En una pasada entrega comenté las instrucciones giradas por el gobernador del estado, para que sus operadores políticos pudieran entrar en escena y ayudar a los candidatos de Acción Nacional que se identifican con su proyecto, y que van abajo debido a la estrepitosa caída de la candidata del albiazul, Josefina Vázquez Mota.
El distrito 3 con cabecera en Teziutlán es uno en donde ya se puso en marcha la operación desde Casa Puebla, para rescatar al candidato de Acción Nacional, Toño Vázquez, mejor conocido como el diputado “A mí me la pelan”, frase celebre que acuñó en una de sus francachelas, siendo legislador local.
El pasado 14 de mayo, en el hotel Blue City, el cual se localiza allá en Teziutlán y que es propiedad del ya citado candidato Toño Vázquez, el director general de gobierno Armando Cañedo, citó a todos los delegados de las diferentes dependencias estatales para dejarles muy en claro que deberían de comenzar a trabajar para hacer ganar al candidato panista.
Palabras más, palabras menos, el director general de Gobierno les advirtió a los delegados de las diferentes dependencias del gobierno del estado, que si no ganaba Toño Vázquez la diputación federal, como lo quiere el gobernador del estado, “a todos se los iba a llevar la chingada”.
Ya entonado y envalentonado, agregó: “Hagan todo lo que sea necesario, lo que tengan que hacer, me vale madre a qué o a quién chingaos tengan que recurrir, pero si no gana Toño… se los va a cargar la chingada”.
Está por demás decir que el mensaje fue muy claro, estuvieron presentes también en la reunión del Blue City presidentes municipales de todo el distrito y algunos otros personajes de la región.
El Blue City es un nuevo hotel de siete pisos, propiedad del candidato de Acción Nacional, el cual se ubica en la ciudad de Teziutlán y es propiedad del candidato a diputado federal y legislador local con licencia.
Cabe señalar, que estas mismas reuniones las ha venido sosteniendo el director general de Gobierno, Armando Cañedo, todos los delegados en diferentes distritos de la entidad en donde los candidatos del gobernador están abajo, pero en Zacatlán ocurre un fenómeno muy chistoso, asunto que contaré en otra entrega, y es que el delegado de la Secretaría General de Gobierno, desobedeció indicaciones y comenzó a operar a favor de Darío Carmona, candidato de Nueva Alianza.
En defensa de la CAIP
Curiosamente y digo, sólo curiosamente, luego de que la CAIP ha fallado a favor de varias solicitudes de acceso a la información interpuestas por algunos reporteros de diarios locales, mediante los cuales se han podido documentar los excesos y omisiones de la administración morenovallista, trascendió el inicio de una auditoría a la Comisión de Acceso a la Información Pública que encabeza Blanca Lilia Ibarra Cadena.
Ibarra ha sido una mujer valiente y comprometida de verdad con el tema de la transparencia, sus fallos apegados a la ley y sin nada que discutirse, esto tal vez le ha costado la animadversión de quienes hoy detentan el poder en Puebla, que utilizaron como una de sus banderas el tema de la transparencia y que en el ejercicio del poder se han mostrado algo más que opacos.
Ayer se anunció el inicio de las auditorías por parte del OFS y de la Secretaría de Desarrollo y Control de la Administración Pública (Sedecap) a la Comisión de Acceso a la Información Pública, situación que muchos dirán que son parte del proceso normal de revisión dentro de la administración pública, pero despiertan muchas sospechas la revisión a la CAIP.
Confío en que Blanca Lilia Ibarra salga muy bien librada del proceso y que no vayan a salir con que la van a sancionar “porque faltaba un clip o que se perdió un fólder”. Revanchismo puro, pues.
La operación está en marcha

PUBLICIDAD