Todo un éxito resultó el segundo informe del rector de la Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Agüera Ibáñez.
El éxito fue tanto en logros como en la gran convocatoria de la “crema y nata” de los distintos sectores de Puebla.
Nadie quiso faltar.
Ni de extrema derecha, ni de extrema izquierda.
Ni tampoco los de en medio.
Ni los poderosos.
Ni los destronados.
Todos llegaron puntuales, y con sus mejores trajes y vestiditos.
Por lo tanto, la figura de Enrique Agüera creció más.
Ahora no sólo se habla de su futuro político, sino de adónde y con quién se iría: con los colorados o los azules.
Y es que a partir del informe no sólo se le coloca en la figura de senador de la República, sino que como administrador —y muy bueno, como lo ha demostrado—, pues se vería mejor de administrador del ayuntamiento. Sobre todo si el próximo presidente municipal será de cuatro años y medio.
Y es que haciendo cuentas, todo queda perfecto, ni mandado a hacer.
Así terminaría su gestión tranquilamente, cumpliendo su palabra.
Así que el rumor para que pudiera llegar a la presidencia municipal creció y la de senador bajó.
Lo cierto es que mientras, entre tantos rumores, el rector no descuida su trabajo ni un minuto. Así lo ha demostrado por años y en esta ocasión no será la excepción.

El saco
En un informe de labores muy distinto, el rector de la UPAEP mandó un mensaje muy controvertido, en el que nada más le faltó decir “que se ponga el saco a quien le quede”.
Y fue muy distinto, porque contrario al de Enrique Agüera aquí no fue nadie, al menos nadie de las luminarias poderosas.
Pero esto no mermó que Alfredo Miranda López señalara que nadie vendrá a resolver los problemas de los ciudadanos, ni los que intentan hacerse pasar por “mesías”, ni quienes son producto de la mercadotecnia.
Criticó la falta de resultados de los políticos y llamó a los estudiantes y a los docentes a actuar, para que la propia sociedad sea la que conduzca su destino.
“Nadie vendrá a resolver los problemas, ni los mesías populistas que llevan a la ruina a los países aplastando la libertad, ni las personalidades productos de la mercadotecnia.”
Inclusive habló de dejar de lado soberbia para hacer un buen trabajo, e ir de la mano con todos los sectores ¡pero con diálogo!
En el tercer informe del rector resaltó la ausencia del gobernador del estado, Rafael Moreno Valle; del edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez y la del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luis Maldonado Venegas.
¿Así, o más claro? Te lo digo Juan…
Lo cierto es que es notorio el resquebrajamiento de la relación entre las actuales autoridades, sobre todo estatales, con la UPAEP, que da visos de que serán una piedra en el zapato.

Hospital UPAEP
Hace algunos años Christus Muguerza tomó las riendas del Hospital UPAEP supuestamente para mejorar todo.
Pero platicando con pacientes, al parecer todo quedó en buenos propósitos, así que el cambio no ha sido tan positivo.
Señalan que el trato ha bajado en calidad un poco, desde la atención hospitalaria hasta la personal, pero lo que sube son los costos.
Por ejemplo, apenas se dieron cuenta que existen televisiones de plasma y cambiaron sus aparatos viejos de 21 pulgadas. Lo malo es que pusieron plasmas de apenas 19 pulgadas con cableados mal colocados. Asimismo, los reposet son viejos y algunos hasta rotos.
Pero lo peor de todo es que al parecer los fines de semana solo trabaja un camillero, quien se tiene que multiplicar para recibir a pacientes en urgencias y atender a los que ya están internados, lo que afecta los tiempos.
Por ejemplo, pacientes para cirugía tienen que esperar hasta una hora para ser trasladados de vuelta a sus cuartos. Y aunque las enfermeras están pendientes de sus pacientes a toda hora, no falta la descuidada que hasta la cena se les olvida dar.
También sería bueno un apoyo para los familiares que se quedan cuidando a su paciente, quienes tienen que pagar completito el estacionamiento sin ningún apoyo. Todo es negocio.
Con la competencia actual en el ramo, Christus Muguerza debería ponerse las pilas y mejorar el servicio, ya que los costos no son nada baratos.