El sucesor del papa Francisco y del apóstol San Pedro debe tener un profundo amor a Dios, a la Iglesia y al prójimo, advirtió el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla, Francisco Javier Martínez Castillo, a menos de 24 horas de comenzar el cónclave a donde 133 cardenales elegirán al nuevo pastor del cristianismo.

Además, recordó que en las elecciones del papa, designaciones de obispos, arzobispos y sacerdotes las relaciones políticas y sociales nunca han contado.

Subrayó a Intolerancia Diario que los sacerdotes y ministros que viven en Europa, Asia y Oceanía o como el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa y él en el continente americano, no están al margen de la elección por estar en constantes sesiones de oración para que los cardenales puedan descubrir la voz del espíritu santo y ser dóciles a su inspiración. 

"Un profundo amor a Dios, el evangelio nos dijo cuando el señor Jesucristo le pregunta a Pedro me amas. Esa es la característica fundamental que debe de tener: un profundo amor a Dios y un gran amor a la iglesia y al prójimo; en ese orden de ideas deben ser las características".

Acentuó que profundamente amar a Dios, es vivir en cercanía con él, conocerlo, hacer suya su propuesta para después llevarla a la vida de la iglesia.

Monseñor indicó que el papa que los cardenales elijan será muy bienvenido y todos los sacerdotes rendirán obediencia, cariño y el esfuerzo del trabajo conjunto para caminar por la misma senda en la que se estará expresando la voluntad de Dios.

Insistió que el cónclave es verdaderamente importante y trascendental para la vida de la Iglesia porque se elige al sucesor del apóstol San Pedro.

"El cónclave ha tenido una preparación muy precisa en estos días, después de los funerales el Papa Francisco y hasta antes de la celebración del cónclave se vivieron lo que se llaman las congregaciones donde los señores cardenales para para analizar varios temas de la iglesia y del mundo".

Martínez Castillo subrayó que los 133 cardenales, desde la voluntad de Dios, seleccionan a la persona idónea que será la guía de la iglesia universal.

"Simpatías puede haber o no haber como es una común en los grupos humanos. Pero, eso no es lo importante en la elección del nuevo Papa y sucesor del apóstol Pedro, lo importante es que los Señores Cardenales descubran la voz del Espíritu Santo y ser dóciles a su Inspiración".