La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, anunció que la pavimentación de la Radial a Cuayantla será una de las obras prioritarias de su administración en 2025, junto con la construcción de la cuarta subcomisaría en Lomas de Angelópolis.

Estas iniciativas buscan mejorar la conectividad entre las juntas auxiliares y fortalecer la seguridad en el municipio, respondiendo a las necesidades de los habitantes y consolidando una infraestructura urbana más equitativa.

En entrevista con medios locales, la alcaldesa destacó la importancia de la Radial a Cuayantla, una vialidad clave que conectará la cabecera municipal con San Bernardino Tlaxcalancingo, pasando por el Complejo de Seguridad Pública.

“Esta obra no solo facilitará la movilidad, sino que permitirá una salida más eficiente para los elementos de seguridad, mejorando la respuesta ante emergencias”, afirmó la alcaldesa.

La radial, una de las cuatro principales del municipio junto con Zapata, Tlaxcalancingo y Acatepec, tiene una longitud similar a la Radial a San Antonio Cacalotepec, inaugurada el 13 de enero de 2025.

La edil subrayó que el proyecto se desarrollará en diálogo con las comunidades de la zona para garantizar su aceptación y beneficio colectivo.

“Estamos comprometidos con convencer a los ciudadanos de que esta obra es una prioridad, ya que une juntas auxiliares y fortalece la infraestructura municipal”, señaló.

Este enfoque participativo se alinea con los cinco ejes de su gobierno, que incluyen infraestructura para un desarrollo urbano sustentable y equitativo, sostuvo.

Más obras

La administración de Cuautle Torres ha impulsado un ambicioso Programa Anual de Obras Públicas 2025, con una inversión de 200 millones de pesos para 45 proyectos de infraestructura.

Entre estos destacan la construcción del Centro de Inteligencia y Seguridad (CIS) y la mejora de espacios públicos como el Deportivo Quetzalcóatl.

Además, destaca la reciente inauguración de la Radial a San Antonio Cacalotepec, el 13 de enero, marcó un precedente en la mejora de la conectividad entre juntas auxiliares.

La obra superó obstáculos legales, como seis amparos, y fue concluida gracias a la continuidad de gestiones entre la actual administración y la de su antecesor, Edmundo Tlatehui.

La alcaldesa también ha anunciado la construcción de un panteón municipal y mejoras en la movilidad, como la eliminación de taxis pirata en Lomas de Angelópolis y la optimización de rutas de transporte público.

La alcaldesa indicó que el proyecto técnico de la Radial a Cuayantla ya está en elaboración, con un inicio de obra programado para 2026.

Mientras tanto, el municipio continuará con jornadas de mantenimiento en espacios públicos, como la reciente en el Parque Ampliación Guadalupe, y programas de prevención, como “Conductor Designado”, para reducir accidentes viales.