Tras hacerse públicos los informes de las cuentas públicas 2023 por parte de la Auditoría Superior de Estado, esta realizó observaciones por 21 millones 454 mil 805 pesos y 87 centavos, de diferentes rubros ya que no se entregaron los comprobantes que marca la ley y entre los rubros de acuerdo con el documento, está la contratación de servicios médicos sin que aparezcan los pacientes beneficiados.

En el documento se advierte además que en el año 2023 se contrataron servicios de asesorías por más de un millón de pesos, sin que la empresa que prestó esos servicios estuviera en el padrón de proveedores, y fue por medio de adjudicación directa.

“Sin embargo, omitió presentar evidencias de las investigaciones realizadas previa adjudicación, omitió presentar constancia de inscripción en el padrón de proveedores e inventario de bienes muebles, donde demuestre la incorporación de los bienes al patrimonio de la Entidad Fiscalizada, además de evidencias de su uso para los fines que fueron requeridos, en cumplimiento a su objetivo y el beneficio a la población objetivo”.

Otro punto observado, se refiere a la adquisición de maquinaria y herramienta en el oficio 0348-23-14/01-E-SA-20, con una Solicitud de aclaración por 861 mil 798 pesos y 86 centavos. De ella se solicita aclare, justifique, fundamente y motive con documentación comprobatoria lo referente al gasto por concepto de herramientas y máquinas-herramienta.

En la auditoría se señalan artículos metálicos para la construcción, por un importe de 582 mil 423 pesos y 06 centavos, del cual omitió presentar la documentación comprobatoria y justificativa correspondiente a la aplicación del recurso con la que demuestre que dichos recursos económicos se administraron con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, para satisfacer los objetivos a los que estén destinados referente a su planeación, programación y presupuestación, así como el programa presupuestario para erogar los recursos conforme a su presupuesto de egresos. 

El ayuntamiento también gastó 2 millones 241 mil 138 pesos y 63 centavos, de este monto se solicita aclare, justifique, fundamente y motive con documentación comprobatoria lo referente al gasto por concepto de material eléctrico y electrónico.

Servicios Médicos

El ayuntamiento contrató un seguro de gastos médicos por más de 3 millones de pesos, pero solo se entregaron recetas y algunos otros comprobantes, sin que se mencionaran a los pacientes.

Asimismo el ayuntamiento contrató a la empresa Servicios profesionales científicos, para que proporcionara estudios para el ganado por 694 mil 778 pesos y 52 centavos, sin que se hayan entregado los resultados del mismo.

Otros documentos señalan que no se comprobó el gasto que se realizó por la compra de adornos navideños, y se advierte que el ayuntamiento omitió presentar los proyectos y presupuestos con los que se determinaron los bienes a adjudicar para la elaboración de adornos, según los objetos de los contratos, así como, el documento que describa las cantidades, características, dimensiones, ubicaciones y usos finales de dichos adornos. 

“La Entidad Fiscalizada omitió presentar los proyectos y presupuestos con los que se determinaron los bienes a adjudicar para la elaboración de adornos, según los objetos de los contratos, así como, el documento que describa las cantidades, características, dimensiones, ubicaciones y usos finales de dichos adornos”.

En total serán más de 20 millones de pesos los que deberá solventar el ex presidente municipal, Pedro Tepole, antes de que termine el mes de junio.