En sesión de la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales del Congreso del Estado, el diputado Roberto Zataráin Leal denunció a la Fundación ONR por el supuesto reclutamiento de menores de edad para explotarlos laboralmente en diferentes puntos de la ciudad, y señaló que son enviados a diversos centros comerciales.

Precisó que la organización opera no solo en la entidad, sino a nivel nacional, reclutando a menores de edad para que pidan dinero en centros comerciales, exigiéndoles ciertas cuotas para evitar ser maltratados o incluso torturados. 

Al entregar la copia de la denuncia a la asesora de la Fiscalía General del Estado, Angélica Gómez Tello, el diputado Zataráin Leal solicitó que se dé el seguimiento puntual del caso, con la finalidad de hacer de la ciudad y del estado un lugar digno y seguro para la niñez poblana.

Por su parte, la asesora de la Fiscalía General del Estado, aseguró que se trabaja en la investigación correspondiente y agradeció la información proporcionada por el legislador para enriquecer la carpeta de investigación, que permita llegar a la judicialización del caso, y castigar de manera ejemplar a las personas culpables.

El legislador advirtió que la  ONR  estaría  presuntamente vinculada con la trata de personas, y se estima que ochenta jóvenes en la entidad son víctimas de la explotación, incluso se denuncia maltrato físico.

Zataráin Leal, señaló se ha presentado una situación de abuso, fraude, e incluso de trata de personas que ocurre en Puebla y otras partes del país, e indicó que de acuerdo a denuncias de vecinos del distrito 19, desde hace unos meses llegó una supuesta fundación denominada ONR, y las víctimas son jóvenes y adultos con necesidades.

La que calificó como “pseudofundación”, dijo que esta en lugar de tener un modelo de ayuda, tiene un modelo de “negocio pirata” donde en ocasiones cuentan con el acompañamiento u omisión de las autoridades.

Señaló que las denuncias son de personas cansadas de abusos, y señaló que aprovechándose de las necesidades, reclutan a jóvenes principalmente con problemas, a quienes se hace creer que se ayuda, pero la realidad es que se les imponen cuotas a recaudar, dar la cara y solicitar donativos altruistas a la ciudadanía, esto en efectivo, dinero que en lugar de llegar a personas o causas que lo necesitan, se quedan en los bolsillos de los jefes de la organización.

Roberto Zataráin, dijo que a este tipo de cosas se les debe poner un alto, y ser sancionadas con todo el peso de la ley.

Explicó que desde el 2024, había una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia en el estado, además ante el SAT para que sean las autoridades competentes las que investiguen, lleguen a la verdad, y castiguen a los responsables.