Entre enero y octubre de 2024, Audi México exportó 123 mil 8 unidades del modelo Q5, su principal producto ensamblado en la planta de Puebla.

De estas, aproximadamente el 40% se destinaron al mercado estadounidense, lo que equivale a cerca de 49 mil 203 vehículos.

La cifra total representó una disminución del 17.6% en comparación con el mismo periodo del 2023, cuando se exportaron 149 mil 235 unidades.

Desde su inauguración en 2016, la planta de Audi en Puebla aunque iba en crecimiento, en 2024 hubo dicha baja.

En ese entorno llegaron declaraciones del CEO del Grupo Volkswagen, Oliver Blume, que han generado incertidumbre sobre su continuidad en el estado de Puebla.

El ejecutivo germano indicó que la compañía está considerando trasladar parte de la producción de Audi a Estados Unidos para evitar los aranceles del 25% propuestos por Donald Trump.

“Tenemos una estrategia orientada al futuro con proyectos emocionantes adaptados al mercado estadounidense. Estamos en conversaciones constructivas con el gobierno de EE.UU.”, declaró Blume en entrevista con el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung.

La planta de Audi en San José Chiapa ha generado más de 5 mil empleos directos y aproximadamente 20 mil indirectos, transformando la economía local y regional.

La posible reubicación de parte de la producción podría tener consecuencias significativas para la comunidad y la cadena de suministro establecida en la región.

Producción y exportaciones de Audi México

La planta de San José Chiapa alcanzó en mayo de 2023 la producción acumulada de un millón de unidades del modelo Audi Q5, incluyendo sus variantes híbridas.

Con una capacidad anual de 150 mil vehículos, la mayoría de estos se exportan a más de 100 países, siendo Estados Unidos uno de los principales destinos.

Entre enero y octubre de 2024, Audi México exportó 123 mil unidades del modelo Q5, lo que representó una disminución del 17.6% en comparación con las 149 mil 235 unidades exportadas en el mismo periodo de 2023

Inversión

A pesar de las incertidumbres, en junio de 2024, Audi anunció una inversión de mil millones de euros en proyectos de vehículos eléctricos en Puebla, con la creación de 500 nuevos empleos.

Esta iniciativa incluye la producción de modelos totalmente eléctricos "e-tron", posicionando a Puebla como un centro clave para la electromovilidad en América Latina.

Pero concretarse el traslado de parte de la producción hacia Estados Unidos, las repercusiones para Puebla serían profundas.

No solo en términos de empleo, sino en el impacto económico sobre los municipios aledaños, la pérdida de cadenas de proveeduría y la disminución de derrama fiscal.

La planta de Audi en San José Chiapa representa uno de los mayores casos de éxito en la industria automotriz mexicana en la última década.

Pero hoy se encuentra en una encrucijada que definirá no solo el futuro de una marca en Puebla, sino el de miles de familias que han construido su presente alrededor de esta industria.