La casa ubicada en la 13 Oriente 409, a unos metros de las Cemitas de la Arena, donde durante 35 años estuvieron las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pronto será puesta en venta por el Instituto Electoral al haberse retirado el registro al partido político, con la incertidumbre del destino que tendrá, el lugar que pudo llamarse La Casa de Cuauhtémoc.

En un lunes de preparativos con fila para la taquilla de la Arena Puebla, puestos de máscaras de las tradicionales cemitas, es el movimiento que se ve en la Avenida donde hasta el año pasado operaba el PRD que llegó a ser la segunda fuerza política a nivel nacional, y la tercera en el estado.

Luego de que en 1989 el Partido Mexicano Socialista, antes Socialista Unificado de México, y su pionero el Partido Comunista Mexicano, le cediera el registro para apoyar a Cuauhtémoc Cárdenas, los fundadores tuvieron que buscar dónde trabajar porque las oficinas donde trabajaron casi 15 años pertenecía a la universidad.

Fue en la casa de la 17 Oriente contra esquina del Jardín del Carmen, que le había cedido la BUAP al partido de Izquierda, pero llegó el rescate de los espacios universitarios, y tuvieron que desalojar. El lugar se ocupó para el Bufete Jurídico Universitario.

La Casa de Cuauhtémoc

En plena efervescencia por el liderazgo de Cuauhtémoc el partido gracias a la votación tuvo los recursos para poder adquirir oficinas propias, pero fiel a su estilo algunos como Miguel Tacomo, y Adolfo González Zamora pusieron sucursales, el primero para ofrecer vivienda, que luego de una investigación se demostró que había fraude, mientras el segundo para seguir soñando con una lucha socialista.

Al final fundadores como Eduardo Fuentes de la Fuente, Rosa Márquez, Jorge Méndez, Rosa María Avilés, a finales de 1989 consiguieron la casa en el Barrio del Carmen, con fama de ser panista.

Ante el miedo de que llegara alguna dirigencia contraria a su grupo, optaron por escriturar la casa a nombre del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, y fue hasta 20 años después cuando hicieron el cambio de propietario, porque el político pudo haber hecho uso de la misma de manera legal.

Así la Casa de Cuauhtémoc durante casi 35 años, donde los golpes bajos entre perredista, y negociaciones con la derecha estaban presentes.

La lucha de las tribus por el poder

Durante los 35 años se dio un enfrentamiento entre diversas tribus por el control del partido, las principales que mantenían el control, fueron Nueva Izquierda, esta última encabezada por Luis Miguel Barbosa y el grupo de “Lo Chuchos”, además Izquierda Democrática Nacional, Alternativa Democrática Nacional, y Foro Nuevo Sol.

Las oficinas del partido fueron tomadas en diferentes ocasiones, por la elección de los candidatos o renovación de las dirigencias, incluso se dieron expulsiones de militantes por cometer actos de violencia, y se llegó a competir en la acción con el movimiento de los lunes en la Arena Puebla.

El dato

La Casa de Cuauhtémoc está ubicada en la 13 Oriente 409, donde durante 35 años estuvieron las oficinas del Partido de la Revolución Democrática