Luego de  escuchar a maestros, padres de familia y estudiantes para perfeccionar la iniciativa de la Ley contra la Violencia y el Acoso Escolar, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, indicó que el documento podría presentarse ante el pleno el jueves 15 de mayo.

La también presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso agradeció la participación de maestras y maestros, de madres y padres de familia, así como de la comunidad estudiantil, ya que sus aportaciones fueron valiosas para la construcción de un marco legal adecuado para el fortalecimiento de este sector.

Señaló que fueron importantes los foros que se realizaron en diferentes regiones del estado y como conclusión general de este proceso participativo, expuso que se cuenta con una radiografía clara y contundente de los retos que enfrenta la convivencia escolar en Puebla, por lo que es momento de pasar del diagnóstico a la acción en corresponsabilidad con todos los sectores involucrados.

Artemisa García señaló que la actual legislatura trabajará de la mano de los agentes que participan en el proceso educativo, como son los maestros y los padres de familia.

“Solo haciendo equipo con las instituciones educativas podemos dar resultados, sobre todo en la educación pública”, aseguró la legisladora.

García Chávez expuso que se trata de darle forma a una ley que verdaderamente ayude a la sana convivencia, y no solo es un tema de ley, sino de compromisos de los actores. 

Comentó que en los foros se revisaron realmente los protocolos que ya existen, toda la normativa, ver si es suficiente, pertinente; La problemática que se tiene en las instituciones y que lleva a los temas de bullying, acoso, entre otros.