Con la ausencia de dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), el abanderado a la presidencia municipal de la capital por la coalición “Por Puebla al Frente”, Eduardo Rivera Pérez, arrancó campaña rumbo al primero de julio. El aspirante se comprometió a impulsar tres acciones concretas: seguridad, la pavimentación de 2 mil calles y becas para que los jóvenes continúen sus estudios. 

En la calle 25 Oriente, marcada con el 01, Eduardo Rivera Pérez, inició proselitismo para conseguir el apoyo de los capitalinos, desde donde dijo que con él la gente tendrá soluciones a sus principales demandas y así comenzó el pegado de microperforados en sitios de taxi, para minutos más tarde asistir a un programa radiofónico nocturno. 

“Esta campaña va a ser en los mercados, unidades habitacionales, escuelas, juntas auxiliares; esta campaña va a ser platicando con los jóvenes, con las jefas de familia, jóvenes y empresarios; esta campaña va a ser de mucho trabajo, una campaña de frente ofreciéndole a los poblanos soluciones, todos queremos que todos los ciudadanos nos sintamos seguros”, refirió, en su discurso de inicio de campaña. 

Seguridad, su bandera 

La seguridad será la bandera electoral del panista, quien busca por segunda ocasión ser presidente municipal de Puebla, la que concentra a poco más del millón de ciudadanos incluidos en la Lista Nominal, pues aseguró que este es el principal reclamo de los poblanos. 

Aseguró que se contratarán a más elementos de vigilancia de los que actualmente laboran, quienes tendrán mejores salarios, más capacitados y velarán por la tranquilidad de los capitalinos y foráneos que visiten la ciudad de Puebla. 

“Sabemos que la principal preocupación de todos los ciudadanos es la seguridad y vamos a tomar muchas medidas, pero la primera de ellas es que vamos a incrementar la cantidad de policías que se requieren en la ciudad. Policías equipados, honestos, preparados y que puedan llegar  cuando se les solicite y que velen por la seguridad de todos y cada uno de los poblanos, vamos a incrementar al doble la cantidad de policías en el municipio de Puebla”, sentenció. 

Ahora va por 2 mil calles

El programa de pavimentación de mil calles que, dijo, funcionó en la administración municipal  que encabezó y que concluyó en 2014 será retomado, pero ahora serán 2 mil calles, no obstante, que las colonias y juntas auxiliares de la periferia de la ciudad serán el principal foco de atención. 

“Vamos a buscar una Puebla única, hoy que hemos estado recorriendo nuestra ciudad la gente sigue pidiendo que haya más calles pavimentadas (...) Hay calles de cascarón y que son inservibles, vamos hacer dos mil calles para todos los poblanos”, se comprometió al arranque de su proselitismo. 

Su gobierno dará becas a jóvenes

Por primera ocasión en la historia de Puebla, dijo, los jóvenes serían apoyados con becas para que continúen y concluyan sus estudios, ya que la falta de recursos impide que haya más hombres y mujeres en edad de 15 a 29 años, menos preparados. 

Su compromiso será impulsado con los recursos que gestione con la federación y el estado, una vez que arranque su primer año de administración, pues aseguró que la educación es la base del desarrollo del país. 

“Vamos a abrir por primera vez en la historia del municipio un programa de becas para que todos aquellos jóvenes que no puedan terminar sus estudios por falta de recursos económicos y que realmente lo necesiten, el gobierno de la ciudad les va apoyar a las mujeres y jóvenes para que salgan adelante en sus estudios y puedan sacar adelante a su familia”, refirió.

Sin líderes PAN 

Al arranque de campaña no asistieron los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Giles Carmona y Pablo Rodríguez Regordosa, solo los candidatos al Senado, Mario Riestra Piña y a la diputación federal por el distrito federal 06, con cabecera en la capital, Guadalupe Arrubarrena, y el representante del Movimiento Ciudadano (MC), Elías Abaid. 

En este contexto aseguró que la misma estrategia electoral para evitar un rebase en el tope de gasto de campaña, será la de evitar mítines políticos y por el contrario tocará puertas y hará campaña en mercados, cruceros, recorrerá las juntas auxiliares y colonias. 

Las explicaciones

En entrevista posterior a su discurso, Eduardo Rivera Pérez, refirió que la dirigencia estatal que encabeza, Jesús Giles Carmona, tiene que rendir una explicación por los militantes que estar apoyando a otros candidatos: “Ahí la dirigencia del partido es la que tiene que rendir cuentas de esta situación”, dijo. 

Aseguró que su candidatura tiene buenos números, en la víspera de las elecciones locales, por lo que se enfocará a trabajar y promover el voto con los capitalinos, dijo que está enfocado a llevar propuestas que ayuden a un cambio en la capital y que generen el progreso y desarrollo. 

“Quiero su ayuda para lograr los votos necesarios para ganar esta elección y con la bendición de Dios auguro la victoria”, finalizó.

A detalle

Por primera ocasión en la historia de Puebla, dijo, los jóvenes serían apoyados con becas para que continúen y concluyan sus estudios, ya que la falta de recursos impide que haya más hombres y mujeres en edad de 15 a 29 años, menos preparados.