Se midieron, se mantuvieron a la expectativa, fue un encuentro bajo los reflectores, más bien como un juego de vencidas futuristas, entre la presidenciable, Josefina Vázquez Mota y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, durante la instalación del Consejo Estatal de Educación.

Josefina Vázquez Mota llegó retrasada al evento, cuando ya funcionarios y el gobernador se encontraban en el presídium, la presidenciable llegó acompañada del alcalde municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez y de la diputada federal, Augusta Díaz de Rivera, ambos activos simpatizantes de Vázquez Mota en la carrera presidencial.

Cuando aparecieron Vázquez Mota y el alcalde de Puebla, el gobernador observó con atención la llegada de la aspirante presidencial.

De inmediato, Moreno Valle intensificó su conversación con el subsecretario de Educación Básica, José Fernando González Sánchez, yerno de la lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales. Parecía que el gobernador ni se daba por enterado de la llegada de la panista Vázquez Mota.

Eduardo Rivera Pérez, quien ha expresado públicamente sus simpatías y Josefina Vázquez Mota platicaron durante todo el evento.
La cordialidad entre los dos panistas contrastó notablemente con el institucional.

Al contrario de la estima que Moreno Valle le ha demostrado a Ernesto Cordero Arroyo con la exdiputada federal, el gobernador fue parco con Vázquez Mota y ella conservó la distancia.

Fue un encuentro en el que los dos políticos, el gobernador y la presidenciable, estuvieron siempre a la expectativa.

El gobernador le entregó el reconocimiento, se tomó la fotografía con ella y una vez terminado el evento, Rafael Moreno Valle salió acompañando de González Sánchez, y en ruta distinta, salieron Eduardo Rivera Pérez y Josefina Vázquez Mota.

Para algunos de los entendidos en los vericuetos del futurismo, el gobernador cumplió con la entrega del reconocimiento y no quiso ir más allá, en ese “rejuego” intenso y de equilibrista de los poderes locales rumbo al 2012.

Ya con reporteros, la aspirante presidencial sentenció: “Yo respeto la preferencia que tome el gobernador Rafael Moreno Valle, ya que por encima de las preferencias debe estar la unidad y cohesión del partido, por encima de las preferencias es el trabajo que se haga con la militancia y los adherentes.”

Vázquez Mota agradeció ante los medios de comunicación el respaldo que ha tenido del alcalde Eduardo Rivera Pérez:

“Para mí es un gran honor y un gran privilegio que el alcalde de esta ciudad, Eduardo Rivera, a quien considero uno de los líderes más destacados dentro del partido y un amigo entrañable, públicamente se haya manifestado en esta coincidencia con mi propuesta.”

Luego de haber recibido el reconocimiento Gabino Barreda por parte del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, la exsecretaria de Educación Pública, pidió no especular con la entrega del reconocimiento ni encontrar en el mismo una lectura electoral rumbo a la contienda del 2012.

“No puedo avalar una lectura de orden electoral en el reconocimiento porque en todo caso me siento reconocida que junto a otros exsecretarios de Educación y otros liderazgos sea parte de un Consejo de Educación de Puebla.”

Originalmente, el acto fue anunciado por la diputada federal Augusta Díaz de Rivera como un acto de reconocimiento a Vázquez Mota.

Otros exsecretarios de Educación Pública a los que Moreno Valle entregó reconocimientos fueron Miguel Limón Rojas y Fausto Alzati.

Y a pesar de la lista de extitulares de la SEP a los que invitó el gobierno estatal para recibir dicho reconocimiento, algunos de ellos no asistieron, como Porfirio Muñoz Ledo y la profesora Elba Esther Gordillo. En su lugar, los políticos enviaron a sus representantes para que recibieran los reconocimientos.

En el acto se privilegiaron los discursos broncíneos que a pesar del azul de la escenografía remitieron al espíritu nacionalista del pasado. 

La instalación del Comité Estatal recordó a la épica del nacionalismo revolucionario de finales del siglo pasado, sólo que con el ribete de la educación de calidad, la apelación a las tecnologías de la información como motor del transformación en el estado, la invocación al rol del docente y hasta las apelaciones del secretario de educación pública, Luis Maldonado Venegas, a la laicidad.

El gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle, resaltó los valores de la educación en el mundo globalizado.

“La educación de calidad es la clave para el crecimiento económico y el desarrollo de competencias alineadas a los estándares mundiales.”

Rafael Moreno Valle resaltó los valores de la educación para frenar la desintegración en las familias y la crisis que viven los jóvenes. El gobernador señaló que solamente con la educación se podrá evitar que los jóvenes caigan en las adicciones, violencia e ilegalidad, así como la migración y desintegración familiar.

Moreno Valle apostó porque haya una educación flexible, apegada a los cambios tecnológicos, al cuidado de los recursos naturales, a los nuevos valores democráticos, a las tradiciones culturales e identidad social con lo que se logrará una sociedad del conocimiento que impulse la competitividad y el uso de las nuevas tecnologías como instrumento de bienestar social.

El gobernador de Puebla señaló que la instalación del Consejo servirá para la transformación del estado.