La Fiscalía General de la República (FGR) revelará el próximo martes los resultados de los peritajes realizados en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, para determinar si en ese lugar se llevaron a cabo cremaciones ilegales.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, indicó que ya se cuentan con datos técnicos sobre lo ocurrido en el predio, donde se encontraron restos humanos y ropa. 

El sitio fue descubierto el 5 de marzo por activistas, quienes hallaron restos humanos y prendas de vestir. Previamente, en septiembre de 2024, la Guardia Nacional detuvo a 10 personas en un operativo en el mismo lugar.

Desde entonces, el predio quedó bajo resguardo de las autoridades de Jalisco, las cuales no han proporcionado información sobre lo ocurrido en el Rancho Izaguirre. 

La FGR ha asumido la investigación para evitar la impunidad en este caso, que ha generado gran conmoción en el país.

Se espera que el martes se den a conocer detalles sobre posibles "actos de fuego" en las instalaciones, lo que podría confirmar la existencia de cremaciones ilegales en el lugar. ​

El caso ha sido señalado por colectivos de búsqueda y organizaciones civiles como un posible centro de exterminio utilizado por el crimen organizado, específicamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación. La sociedad civil y la Iglesia católica han exigido justicia y transparencia en las investigaciones. ​

La conferencia de prensa se llevará a cabo en el auditorio de la FGR, donde se espera que se presenten los hallazgos de los peritajes y se informe sobre las acciones legales que se emprenderán en consecuencia.