La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes la difusión en México de un spot publicitario promovido por Kristi Noem, secretaria de Seguridad del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en el que se lanza un mensaje contra la migración irregular.
“No estamos de acuerdo”, declaró la mandataria al ser cuestionada sobre el anuncio, que fue transmitido en medios nacionales durante el fin de semana, incluso en la señal del último partido de fútbol. Sheinbaum calificó el contenido como “altamente discriminatorio” y acusó que vulnera la dignidad humana al estigmatizar a personas en situación de movilidad.
La presidenta explicó que este tipo de propaganda fue posible por la eliminación de un artículo de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Dicho artículo prohibía a medios mexicanos transmitir contenido político, ideológico o comercial de gobiernos extranjeros con fines de injerencia.
Sheinbaum informó que su administración, junto con la Conapred y la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, ya solicitó formalmente el retiro del spot. Además, anunció que enviará al Congreso una iniciativa de reforma para restaurar ese artículo y evitar futuras injerencias extranjeras en medios mexicanos.
“La Constitución prohíbe todo acto de discriminación, y los contenidos deben promover la unidad y el respeto a los derechos humanos. Este anuncio viola esos principios”, subrayó.