La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional indefinido a partir del próximo 15 de mayo, Día del Maestro, acompañado de la instalación de un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, los secretarios generales de las secciones de Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Guerrero y Michoacán informaron que esta jornada de lucha tiene como eje principal la exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.

Los dirigentes hicieron un llamado a todo el magisterio nacional a sumarse a una movilización “unitaria, no sólo de los maestros, sino de todos los trabajadores del Estado”, y detallaron que las acciones fueron acordadas tras consultar a sus bases.

El arranque de la protesta será con una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino, donde instalarán un plantón indefinido.

En paralelo, en el estado de Quintana Roo, docentes iniciaron desde ayer bloqueos carreteros en la ciudad de Chetumal para exigir atención a sus demandas. Las protestas se realizan mientras una comisión de maestros sostiene diálogo con autoridades de la Secretaría de Educación estatal y la Secretaría de Gobierno, en oficinas que permanecen tomadas desde hace dos semanas.

Los docentes entregaron un pliego petitorio de 39 puntos, que incluye aumentos salariales, mejora en los aguinaldos y también la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE.

Durante las manifestaciones en Chetumal se registraron bloqueos en la avenida Insurgentes con calle Rojo Gómez, y posteriormente en la entrada de la ciudad, provocando caos vial y algunos conatos de enfrentamiento entre manifestantes y conductores.

La CNTE advirtió que las acciones de protesta continuarán si no hay respuesta del gobierno federal a sus exigencias.