Elpidio Díaz Escobar, presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte en el Congreso del Estado, advirtió que aún cobrando veinte pesos la Línea 4 de Ruta, no será rentable por las pocas unidades con que cuenta.

En entrevista al concluir la sesión de la comisión que encabeza, donde se desecharon iniciativas que se presentaron en la anterior legislatura, al ser cuestionado sobre la operación de la Línea 4 rechazó que el servicio sea caro, e indicó que Puebla es de los estados con una tarifa baja en general.

Insistió que no es elevado el costo por el kilometraje que se recorre, además de que las unidades son nuevas, y señaló que, para pagar una unidad de ese tipo, se necesitan diez años.

Sostuvo que en estos momentos no es rentable el servicio que ya tendrá un costo a partir de la próxima semana, y esto lo ve en si experiencia como camionero, y señaló que por el costo de las unidades no se puede hacer una modificación al servicio.

Asimismo señaló que la velocidad de 50 kilómetros es lento, hay tramos en los que se puede ir a mayor velocidad en el Periférico que incluso tiene tramos de ochenta kilómetros por hora, y así se reduciría la tardanza.

Difícil la modernización

El diputado de Fuerza por México, señaló que en general el transporte en Puebla no se ha modernizado, aunque el 60 por ciento  de las unidades están en buen estado, el otro cuarenta si llegan a ser chatarra.

Referente al número de concesiones o permisos que se puede tener, dijo que cada quien puede contar con las que pueda, pero lo importante será que las modernice, “Si quieren tener mil que las tengan, pero que cumplan también con su personal, que tenga Seguro Social y prestaciones”.

Expuso la problemática de los conductores para sacar la cuenta del día, ya que arrancan a las cinco de la mañana y paran a las diez de la noche, lo que incluso ha generado que tengan que consumir algunas sustancias para aguantar.

Respecto a las quejas que hay por parte de los transportistas en el sentido de que ha dejado de ser un negocio, Díaz Escobar señaló que si no dejara, no tendrían muchas unidades, aunque reconoció que muchas de ellas están en mal estado.

El legislador respaldó las acciones que ha llevado a cabo el gobierno del estado para el retiro de las unidades pirata que prestan el servicio en periférico, ya que se carece de un control, y se trata de un negocio de líderes de organizaciones.

Comentó que quienes los utilizan generalmente no toman el número de placas, desconocen alguna razón social que tengan por lo que en caso de algún accidente u otro percance, carecen de elementos para poder presentar una denuncia, a diferencia de usar el transporte normal que lleva el número económico, o incluso el servicio de plataformas que se tiene un control del viaje.