El Cabildo del Ayuntamiento de Tepeaca aprobó la expropiación de 12 mil 121.84 metros cuadrados para la ejecución de una nueva vialidad en la prolongación de la calle 13 Sur, entre 3 Poniente y 9 Poniente, en la cabecera municipal.

El acuerdo fue publicado el 23 de abril de 2025 en el Periódico Oficial del Estado, en cuya obra se señala que busca fortalecer la conectividad en una zona que ha registrado crecimiento urbano y demanda infraestructura básica.

La superficie afectada corresponde a dos predios rústicos ubicados en la Sección Tercera de Tepeaca, ambos propiedad de María Dolores Rodríguez Osorio, quien también figura como albacea de un juicio sucesorio.

La expropiación fue justificada como de utilidad pública, cuyo proyecto se deriva de una solicitud ciudadana presentada por vecinos del barrio de San Miguel, quienes señalan pidieron al gobierno municipal intervenir para urbanizar la vialidad.

La misma conecta con puntos clave como el nuevo Auditorio Municipal “General Miguel Negrete Novoa” y planteles educativos como el CETIS 151 y la Secundaria Técnica No. 75.

La administración que encabeza Juan Alfredo Velázquez Romero dio cauce legal al procedimiento y, conforme a la Ley de Expropiación del Estado de Puebla, instruyó estudios técnicos, sociales y económicos que validaron la factibilidad de la obra.

Los estudios fueron elaborados por una comisión de regidores y concluyeron que la pavimentación traerá beneficios como la mejora en movilidad, acceso a servicios, creación de empleos y fomento al comercio local.

Además, se destacó que la zona cuenta con uso de suelo habitacional mixto, lo que permite consolidar desarrollo urbano ordenado sin afectar áreas protegidas o de valor agropecuario.

Conforme al procedimiento, se garantizó el derecho de audiencia a los propietarios, se notificó personalmente y se celebró un convenio de indemnización en febrero de 2025, con base en el valor catastral de los terrenos.

Las medidas del polígono afectado indican un tramo de vialidad con 720.63 metros de largo al oriente y 732.29 metros al poniente. Este se conforma con 10,424.65 m² del primer predio y 1,697.19 m² del segundo.

El Cabildo declaró formalmente la utilidad pública del proyecto el 19 de diciembre de 2024. Posteriormente, el expediente SMT-01-2025 fue inscrito en el Registro Público de la Propiedad y se cumplieron todas las etapas que exige la ley.

Con esta acción, el gobierno municipal de Tepeaca refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, el orden urbano y la mejora de servicios públicos.