La Gerencia del Centro Histórico ha detectado en el corazón de la Angelópolis siete inmuebles en riesgo de derrumbe, seis más en los Barrios de Analco, cuatro en San Francisco, uno en El Carmen, dos en El Parral y uno en San Sebastián.
Aimeé Guerra Pérez, titular de la dependencia, recordó a los regidores de la Comisión de Regulación de la Tierra y Bienes Patrimoniales que el Ayuntamiento no puede intervenir los inmuebles por tratarse de propiedades privadas a excepción de los públicos.
Pero, en contraparte, sí pueden dejar las notificaciones y pedirles a los dueños la intervención de sus casas para evitar incidentes a transeúntes automovilistas motociclistas y cualquier unidad motora que circule por esas casas.
Aclaró que el trabajo no termina con la notificación, porque cita a los propietarios de esas casas para dialogar y conocer las causas de la condición física de cada inmueble.
Subrayó que ese conjunto de notificaciones de casas en riesgo de derrumbe está integradas a un segmento de 35 notificaciones, que de acuerdo a las evaluaciones necesitan trabajos de conservación para evitar pasar al grado de derrumbe.
Durante su explicación acentuó que la Gerencia a su cargo ha entregado 122 notificaciones técnicas.
Los trabajos de la Gerencia se extienden también a la entrega de tres condonaciones del impuesto del pago de Predial, porque en esos inmuebles, los propietarios han realizado trabajos de rehabilitación apegados a la norma exigida por la administración municipal, estatal y la federación.
Refrendó que la dependencia a su cargo ha realizado también 51 factibilidades de anuncios, de ese grupo, los contribuyentes han recogido 39 trámites.
Estas acciones, indicó, son para que los propietarios de inmuebles, locatarios o las personas que rentan no instalen anuncios al margen de la norma y la ley porque Puebla, al ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad necesita que sus inmuebles no tengan anuncios que alteren el panorama visual y arquitectónico.