La presidenta Claudia Sheinbaum decidió no presentar públicamente la carta que redactó para Morena, en la que propone respetar los tiempos electorales y retomar los principios fundacionales del partido. Aunque había prometido compartir el documento en su conferencia matutina de este miércoles, cambió de postura y argumentó que se trata de un tema partidario, por lo que no corresponde abordarlo en un espacio institucional como la “mañanera”.
“Les dije que hoy iba a presentar la carta de Morena, pero decidí que no la voy a presentar aquí porque es un tema partidario, se va a hacer público de todas maneras”, dijo desde Palacio Nacional. Agregó que los medios tendrán acceso a la misiva y que podrá responder preguntas al respecto más adelante, pero fuera del espacio de la conferencia presidencial.
El cambio de postura contrasta con lo que la mandataria había afirmado apenas el lunes 21 de abril, cuando indicó que la carta ya estaba terminada y que la compartiría públicamente: “Se las leo el miércoles, si quieren. Ya la terminé, la terminé el fin de semana... y sí voy a enviarla el miércoles, yo creo, y la presento aquí para que todos la conozcan”.
El mensaje que Sheinbaum preparó surge en un contexto de crecientes señalamientos por adelantos de campaña dentro de Morena, entre ellos el caso de la senadora Andrea Chávez, quien promocionó su imagen en ambulancias que recorren comunidades de Chihuahua, entidad a la que aspira a gobernar, pese a que el proceso electoral aún no comienza formalmente.
La presidenta explicó que sus comentarios buscan ser una “modesta sugerencia” como militante con licencia del partido que ayudó a fundar, y recordó que Morena es autónoma en sus decisiones. Sin embargo, consideró necesario hacer observaciones para que se respeten los principios y tiempos establecidos.
Aunque la carta no fue leída ni mostrada, Sheinbaum confirmó que será enviada y eventualmente será del conocimiento público. Por ahora, la discusión sobre las reglas internas y la anticipación de candidaturas en Morena sigue abierta.