Este domingo 25 de mayo concluyó el tercer y último día del mayor intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania desde el inicio de la guerra, con la liberación de un total de mil militares de ambos bandos, en medio de una nueva ola de ataques aéreos rusos que dejaron al menos 12 muertos en territorio ucraniano.

El presidente Volodymyr Zelenski confirmó en la red social X que el país recuperó a soldados de las fuerzas armadas, la guardia nacional, el servicio fronterizo y el servicio estatal de transporte especial. Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso también dio por concluido el programa, acordado a principios de mayo, con el canje de 303 militares en esta última jornada.

Pese a las recientes negociaciones en Estambul —las primeras desde 2022— y una llamada entre Vladimir Putin y Donald Trump, los bombardeos rusos se intensificaron durante el fin de semana. El ataque más reciente, calificado por el gobierno ucraniano como “el más masivo en semanas”, impactó en al menos 30 ciudades y pueblos, incluyendo Kiev, Járkov y Sumy. Entre los objetivos alcanzados hubo edificios residenciales, viviendas privadas y una residencia estudiantil.

De acuerdo con cifras oficiales, Rusia disparó 69 misiles balísticos y de crucero, de los cuales 45 fueron interceptados por las fuerzas de defensa ucranianas. Además, se lanzaron casi 300 drones, de los que 266 fueron derribados o neutralizados. El Kremlin justificó los bombardeos como un “ataque masivo” contra el complejo militar-industrial ucraniano.

El presidente Zelenski reiteró su llamado a la comunidad internacional para imponer más sanciones contra Moscú. “Rusia está prolongando esta guerra y sigue matando a diario. El silencio del mundo solo alienta a Putin”, denunció. Desde su cuenta oficial, el canciller ucraniano Andrii Sybiha insistió en la urgencia de un alto el fuego “total, incondicional y duradero” para avanzar hacia la paz.

Mientras tanto, la agencia estatal rusa TASS reportó que Estambul podría estar siendo nuevamente sede de una segunda ronda de negociaciones directas entre ambas naciones, aunque no se han ofrecido detalles oficiales al respecto.