Las remesas enviadas por mexicanos desde el extranjero registraron un repunte en marzo de 2025, alcanzando los 5,150 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 2.7%, según informó el Banco de México (Banxico).
Este aumento se da después de cuatro meses consecutivos de disminución en el flujo de remesas hacia el país.
El crecimiento en marzo se atribuye a un aumento del 2.4% en el número de envíos y un incremento del 0.3% en el monto promedio por remesa, que se situó en 383 dólares.
En comparación con febrero, las remesas mostraron un incremento mensual del 16%, superando nuevamente la barrera de los 5,000 millones de dólares.
En el primer trimestre de 2025, las remesas acumuladas sumaron 14,269 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 1.3% respecto al mismo periodo del año anterior.
El 98.8% de estas remesas se realizaron a través de transferencias electrónicas, mientras que el resto se efectuó en efectivo, especie o mediante órdenes de pago.
Analistas señalan que, aunque las remesas mostraron una recuperación en marzo, el crecimiento anual sigue siendo moderado.
Factores como las políticas migratorias más estrictas en Estados Unidos y la incertidumbre económica podrían continuar afectando el flujo de remesas en los próximos meses.
A pesar de estos desafíos, las remesas continúan siendo una fuente vital de ingresos para muchas familias mexicanas y representan una parte significativa de la economía nacional.