La Arquidiócesis de Puebla se unió al luto mundial por el fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 hora de Roma.
El pontífice argentino, de 88 años, falleció debido a un ictus, según confirmó el Vaticano.
En señal de duelo, las campanas de la Catedral de Puebla y de todas las parroquias del estado repicaron al mediodía. Durante todas las misas celebradas este día en la Arquidiócesis, se incluirán plegarias especiales por el eterno descanso del Papa Francisco, encomendando su alma a la misericordia divina.
La santa misa solemne, a nivel diocesano, se celebrará el próximo domingo 27 de abril en la Catedral a las 10:00 horas, en la Fiesta de la Divina Misericordia.
Por su parte, el cabildo metropolitano celebrará el novenario de misas en la Catedral de Puebla a las 09:00 horas a partir del lunes 28 de abril.
La Arquidiócesis destacó la profunda gratitud hacia el pontificado de Francisco, recordándolo como "el Papa de los pobres, artesano de la paz, defensor de migrantes y promotor del diálogo".
Asimismo, resaltó su legado como impulsor de una "Iglesia en salida, cercana a las periferias" y su incansable labor en el cuidado de la casa común, en referencia a su encíclica.
El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires en 1936, fue el primer pontífice latinoamericano y jesuita.
Su papado, iniciado en 2013, se caracterizó por un enfoque reformista e inclusivo, promoviendo la transparencia financiera, la protección de menores, una mayor inclusión de laicos y mujeres, y un diálogo interreligioso activo.
La comunidad católica de Puebla continuará ofreciendo misas y oraciones en memoria del Papa Francisco, agradeciendo su legado espiritual y pastoral.