Tras la muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril, la atención del mundo católico se concentra en el próximo cónclave, donde se elegirá a su sucesor. En ese escenario, dos cardenales mexicanos figuran entre los posibles aspirantes a ocupar el trono de San Pedro.

Se trata de Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, quienes forman parte del grupo de 138 cardenales electores menores de 80 años que tienen derecho a votar —y a ser votados— en el cónclave convocado por el Colegio Cardenalicio.

¿Quiénes son los cardenales mexicanos con posibilidades?

Carlos Aguiar Retes, originario de Tepic, Nayarit, nació en 1950 y fue ordenado sacerdote en 1973. Su ascenso dentro de la Iglesia Católica ha sido constante: obispo de Texcoco, arzobispo de Tlalnepantla, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y, desde 2017, Arzobispo Primado de México. Fue creado cardenal por el papa Francisco en 2016.

Francisco Robles Ortega, nacido en Mascota, Jalisco, en 1949, también tiene una amplia trayectoria: fue obispo de Toluca, arzobispo de Monterrey y actualmente es arzobispo de Guadalajara. En 2007 fue nombrado cardenal por Benedicto XVI y en 2012 presidió la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Ambos son considerados figuras relevantes dentro de la Iglesia en América Latina, aunque su proyección internacional y el equilibrio político dentro del Vaticano podrían influir en sus posibilidades reales.

¿Tienen posibilidades reales de ser elegidos papa?

Ana Luisa Trujillo, académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, considera que si bien la presencia de México como uno de los países con más católicos en el mundo podría jugar a su favor, los cardenales mexicanos no figuran entre los más mencionados para suceder a Francisco.

Además, hay otros nombres que suenan con más fuerza en el cónclave, como el húngaro Peter Erdö, el italiano Pietro Parolin, el filipino Luis Antonio Tagle, el africano Peter Turkson y el conservador Raymond Burke.

¿Quiénes más representarán a México?

Además de Aguiar y Robles, México cuenta con otros cardenales, aunque ya no son elegibles para participar en el cónclave por haber superado los 80 años de edad. Entre ellos se encuentran Felipe Arizmendi Esquivel, Juan Sandoval Íñiguez y Norberto Rivera Carrera.