Durante la Procesión de Viernes Santo se esperan entre 160 mil y 180 mil personas, con presencia superior de 350 elementos de seguridad y protección civil.
Además, la Línea 2 de RUTA en el Paseo Bravo suspenderá el servicio desde el mediodía, mientras se confirma la presencia del arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa.
Durante la conferencia de prensa con los titulares del comité organizador, además de los secretarios de Gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez, y de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, subrayaron que la XXXIII puede llegar a ser la que más número de personas participe.
El coordinador de logística del comité organizador de la procesión, Carlos Castro Mendoza, dijo que en la edición XXXIII de la procesión de Viernes Santo lleva varias semanas trabajando en la logística, el más grande que se tiene que en el estado.
Recorrido
Señaló que, al igual que en los años previos serán siete imágenes, la del Señor de las Maravillas del templo de Santa Mónica; Jesús de Nazareno de la Parroquia de San José; Virgen de Los Dolores del templo de El Carmen; Virgen de la Soledad, del templo del mismo nombre.
Además, de la imagen de Jesús de las Tres Caídas de la parroquia de Analco; Jesús de la Misericordia del templo de la Compañía; y el Niño Doctor de los Enfermos de Tepeaca, que llegará desde las 09.30 de la mañana pasa que pueda ser venerado por los fieles católicos en el templo de La Compañía.
En días previos Rodríguez Álvarez priorizó que la imagen arribará Puebla la noche previa custodiada por elementos de la Guardia Nacional, al templo de la Compañía de Jesús.
Las imágenes llegaran al atrio de la Catedral a las 11 de la mañana para dar inicio a la procesión a las 12:00 horas con una primera reflexión del arzobispo Víctor Sánchez Espinosa, posteriormente, partir de la 16 de Septiembre hacia la Avenida Juan de Palafox y Mendoza.
Después, los fieles en compañía de las imágenes darán vuelta en la 2 Norte hasta la 4 Oriente y avanzará hasta la 11 Norte y Avenida Reforma, donde está la iglesia de Guadalupe, el Arzobispo dará la segunda reflexión. Luego los fieles caminarán sobre la Avenida Reforma para dar vuelta en la 16 de Septiembre y concluir en la Catedral a las tres de la tarde con la ultima reflexión de Sánchez Espinosa.
El arqueólogo Eduardo Merlo recordó que esta procesión de Viernes Santo antes de la ley de la reforma se desarrollaba cómo ahora ocurre en Sevilla y en otras ciudades de España.
Lamentó que las autoridades de aquella época utilizaran a la fuerza pública para disolver la procesión y evitar que esta actividad religiosa continuara.
Suspenden servicio de Línea 2 de RUTA
Castro Mendoza indicó que el servicio de la Línea 2 de RUTA se suspenderá a partir de las 12:00 horas, en la avenida 11 Norte-Sur, entre las estaciones del Museo de Los Ferrocarriles y la escuela Héroes de la Reforma, el servicio se reanudará después de las dos de la tarde.
Subrayó que la procesión implica el retiro de las vallas y todos los puntos marcados en la logística de la procesión. Pero existirán ruta alimentadoras que serán el puente para el traslado para los usuarios.
El recorrido será en la 15 Norte-Sur y la 17 Norte-Sur, que operarán hasta que las vialidades se liberen.
Rodríguez Álvarez recomendó a todas las personas que vayan acudir a la procesión que lo hagan con ropa ligera, sombrero, paraguas o gorra para evitar quemarse con el sol, sombrilla y una botella de agua para hidratarse para evitar algún riesgo a su salud por las altas temperaturas que se tendrán.
Subrayó que se tiene confirmada la asistencia del Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa.
Serán más de 326 elementos de seguridad, entre ellos serán 226 municipales que estarán en el operativo de seguridad para el Centro Histórico y la zona por donde llevarán a las imágenes.
La logística contempla a 100 elementos de la policía estatal, a 26 de Protección Civil del ayuntamiento y a 10 del estado; entre ambas corporaciones serán 63 patrullas, cinco ambulancias de SUMA y siete motocicletas, dos unidades contra incendios y una más de rescate.
La imagen del Santo Niño Doctor de Tepeaca será custodiado por la Guardia Nacional hasta su llegada a Puebla.
Serán más de cuatro mil personas las que participan durante la procesión de la logística, como las que cargan las imágenes y las que forman parte de los fieles de cada imagen.
Dijo que se tiene confirmada la asistencia del gobernador Alejandro Armenta Mier, pero el alcalde José Chedraui Budib aún no ha informado.