Toda mercancía foránea más barata afecta la economía de los comerciantes y artesanos locales, detalló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Joseph Rodríguez Ramos, ante la apertura de plazas comerciales con mercancía china en Tlaxcala capital y Chiautempan.
Pese a que recordó a la población que dicha mercancía suele ser de menor calidad, reconoció que el buscar artículos con este tipo de características va ligado con la economía que enfrenta actualmente la población, pues “una persona prefiere comprar un plato de plástico que de Talavera”.
Tras la invitación del diputado local panista, José Gilberto Temoltzin Martínez, de inclinarse por fortalecer la economía local y no extranjera, el representante de la Canaco destacó que se debe tener una protección al mercado interno para crecer y competir pese al libre comercio que prevalece.
Pese a no dar detalles de cuánto afectan los productos extranjeros, Joseph Rodríguez, destacó que es en temporadas fijas como Día de Muertos, Halloween, Navidad o Fiestas Patrias, los comerciantes locales se ven más afectados.
Confió que estos sean momentáneos, al sentenciar que la gente se inclina por lo innovador.
“Siempre nos ha pasado aquí, en Tlaxcala, cuando una plaza o supermercado abre toda la gente tiene interés de ir y conocer, pero después el mercado se va a estabilizar, pues la gente no encuentra sentido de trasladarse grandes distancias para comprar”.
Confió que el consumo en Tlaxcala es responsable y será hasta finales de este año o principios del2024 cuando se pueda observar las cifras exactas de cómo afectó este comercio.
Llamó a la población para consumir productos locales para que permanezcan empresas que ofertan trabajos.