El pasado viernes en el programa Clase Política, el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, reveló una serie de nombres de personajes de la política local que —según su particular punto de vista— podrían disputar junto con él la presidencia municipal de Puebla, para la cual —dijo— ni se apunta, ni se borra.
La celebre lista tiene mucho significado. Es el propio funcionario estatal y cuñado del gobernador quien delinea a quiénes ve como sus futuros competidores. Cosa inédita en la historia de las sucesiones en Puebla, pero también una jugada magistral de quien comenzaba a ser víctima del desgaste natural que implica ser el llamado “delfín” o favorito dentro del juego sucesorio.
De boca del propio Fernando Manzanilla salieron los nombres de quienes considera podrían pelear con él desde el gabinete la candidatura a la presidencia municipal de Puebla, y están en este orden:
Amy Camacho Wardle, secretaria de Sustentabilidad y Medio Ambiente, de quien dijo era la candidata del gobernador —incluso de los panistas— para la presidencia municipal en 2010, sólo que la dueña de Africam de último momento declinó la invitación realizada por el morenovallismo.
Jorge Aguilar Chedraui, dijo Manzanilla, es un hombre inteligente que ha cumplido estupendamente con su función y quien sin duda podría tener muchas posibilidades de competir por la postulación.
Antonio Gali Fayad, secretario de Infraestructura, del cual dijo cuenta con una estupenda imagen y agregó que puede encumbrarse, luego de que el próximo 5 de mayo entregue las obras emblemáticas de la administración morenovallista. Gali, sentenció, es un estupendo activo y con amplías posibilidades de crecer en los próximos meses.
De la boca de Manzanilla salieron también dos nombres que dijo posiblemente puedan pelear por el PAN la candidatura a la presidencia municipal de Puebla: Pablo Rodríguez Regordosa, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, quien tiene una fuerte ascendencia en el albiazul; y Mario Riestra Piña, coordinador de los diputados del Acción Nacional en el Congreso local, a quien calificó como una joven promesa política.
Manzanilla fue aún más allá y dio a conocer una serie de nombres de quienes ve podrían ser candidatos por otros partidos políticos como Enrique Doger Guerrero por el PRI y el rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez con quien —dijo— tiene una excelente relación y el cual ha hecho un excelente papel al frente de la máxima casa de estudios.
Por el PRD dijo que ve como un posible candidato al actual diputado local y coordinador de la bancada del Sol Azteca en el Congreso local, Antonio Gali López. Dijo del secretario de Infraestructura que está estupendamente posicionado en Puebla capital.
Por el Verde Ecologista manifestó que pudiera ser un hombre como el actual dirigente estatal de este partido, Juan Carlos Natale, quien ha hecho un trabajo de posicionamiento interesante.
Por el Partido del Trabajo manifestó que posiblemente una carta de este partido para la alcaldía podría ser el actual candidato al Senado en segunda fórmula con Manuel Bartlett, Armando Etcheverry.
En tanto que por Movimiento Ciudadano manifestó que el mejor candidato que pudiera lanzar este partido es el actual diputado local y miembro de la dirigencia nacional, José Juan Espinosa Torres.
Esta es la lista oficial del propio Fernando Manzanilla Prieto, quien en una jugada magistral de manejo político metió a la palestra a varios actores políticos, con la finalidad de jalar la marca y evitar el desgaste que su proyecto sufría en las últimas dos semanas, aunque —por supuesto— nadie le quita la marca de ser el favorito rumbo al 2013.

Diario de campaña 15
Enrique Peña Nieto bien puede acuñar la celebre frase que inmortalizó Julio César: Veni, vidi, vinci (“Vine, vi y vencí”), tras su paso por Puebla.
En su primera visita en la entidad como candidato del PRI a la Presidencia de la República, todos se le rindieron a su paso. Hasta el siempre hosco sector empresarial cayó rendido ante el mexiquense, quien convenció en su encuentro a los más poderosos capitales de la entidad, los cuales acudieron al llamado de José Chedraui Budid.
Los hombres con mayor poder económico de Puebla fueron seducidos por las palabras de Peña Nieto, quien sentenció que no busca ganar con encuestas, sino con votos y que la entidad jugará un papel muy importante en la recuperación económica del país.
Para dejar constancia en donde están sus afectos y un dato que no hay que perder de vista, es que el helicóptero que trasladó al mexiquense de regreso a la ciudad de México despegó de la casa del ya citado, José Chedraui Budid. Ni más, ni menos.

Juan Taylor empareja las cosas
Quien aprendió de sus errores y hace una gran campaña es el priista Juan Taylor en San Pedro Cholula.
La contienda en el distrito 10 lucía como un día de campo para el panista, Julio Lorenzini, quien ya perdió la humildad que le caracterizaba y ahora no se quiere ni bajar de la camioneta para caminar las calles.
Es un hecho que Taylor viene de atrás y emparejó la contienda, y recuerde el viejo refrán: “caballo que alcanza, gana”.