La autoridad municipal debe de explicar muy bien qué ocurrió en el caso de la empresa Sadasi, la cual originalmente había obtenido un permiso para construir alrededor de 5 mil casas en la zona que se ubica atrás del Centro de Readaptación Social de la ciudad de Puebla.
La oportuna y enérgica intervención de los regidores Verónica Mastretta Guzmán y David Méndez Márquez frenó el ilegal permiso, pero desde la comuna ya se había dado el uso de suelo correspondiente para realizar los trabajos, aunque se trata de uno de los últimos pulmones de la ciudad de Puebla.
Puesta al tanto de la maniobra, Mastretta habló con su hija, quien es la directora jurídica de la Secretaría de Sustentabilidad Ambiental que dirige Amy Camacho, quien la puso al tanto de que el gobierno del estado también se oponía a la maniobra.
Pero la empresa insistió al asegurar que ya se habían otorgado varios millones de pesos para obtener los permisos correspondientes y señaló al director de Desarrollo Urbano, Juan Carlos Olmedo Molina.
Olmedo insistió una y otra vez en dar luz verde al proyecto, pese a la oposición de los regidores y del gobierno del estado y la insistencia despertó sospechas, muchas sospechas.
Pese a todo, el proyecto fue cancelado por Sadasi. Verónica Mastretta amagó con dar una conferencia de prensa si se insistía en la construcción de las casas. Total, se consiguió frenar la edificación ilegal de las viviendas.
Pero a Olmedo nadie lo investigó. Hoy se dice que ya le pidieron su renuncia y que está por dejar —o ya dejó— su cargo, luego de ser señalado de haber recibido dinero por parte de la empresa que buscaba edificar las casas.
Sería oportuno que el presidente municipal aclarara el asunto, si ya se dio la salida de este funcionario de la administración y cuáles fueron las causas, sobre todo porque la gestión de Puebla capital está “en el ojo del huracán” y los enemigos del alcalde sólo esperan un falla de su parte para hacerlo pomada.

Sobre el caso Walmart
Tres personajes deberían dar explicaciones sobre el caso Walmart y los sobornos que la empresa norteamericana entregó a autoridades para obtener los permisos correspondientes e instalar sus tiendas en varios puntos de este país, incluida Puebla.
Estos tres personajes son: Luis Paredes Moctezuma, expresidente municipal de Puebla; Myriam Arabian Couttolenc, delegada de la Secretaría de Desarrollo Social en Puebla; y Felipe de Jesús Mojarro, candidato de Acción Nacional a diputado federal por el distrito 15 con cabecera en Tehuacán.
Resulta que del 2003 al 2005, años en los cuales se documentó la entrega de sobornos por parte de la empresa norteamericana, el presidente municipal de Puebla era Luis Paredes Moctezuma, la diputada federal por el distrito 12 de Puebla era Myriam Arabián Couttolenc y el delegado del Infonavit en Puebla era Felipe de Jesús Mojarro.
Todo esto viene a colación porque estos tres personajes operaron a favor de Walmart para la instalación de una tienda en La Margarita, misma que ahora se le quiere endosar a Blanca Alcalá Ruiz.
No defiendo a la exalcaldesa, la cual tendrá que hacer lo que le corresponde, pero fueron estos tres personajes —señalados por los propios vecinos de La Margarita— los primeros en buscar a toda costa la instalación del Walmart en este lugar.
También habrá que investigar quién otorgó los permisos para la tienda que se instaló en la llamada “Casa del Obispo”, allá por el rumbo del bulevar Xonaca, misma que causó polémica cuando se autorizó su construcción en un inmueble que se consideraba histórico.

Diario de campaña 12
El candidato del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, estará en Puebla el próximo viernes para reunirse con jóvenes y con empresarios en un foro de desarrollo económico que organizó la Fundación Colosio, la cual encabeza en Puebla el talentoso Héctor Sulaimán Safi.
La indicación del equipo del candidato del PRI —y puntero en todos los sondeos hacia Los Pinos— es que los candidatos de Puebla sólo asistan al evento de 5 mil jóvenes que se efectuará en el auditorio Siglo XXI, pero que se sienten abajo del presídium, ninguno estará con el mexiquense.
Al foro organizado por la Fundación Colosio no irá ningún candidato. La indicación es que se pongan a trabajar y que no se cuelguen de la figura de Peña, el cual va viento en popa para recuperar la Presidencia de la República para el Revolucionario Institucional.