El pasado domingo en Puebla se pudo vivir una tragedia en materia de futbol, y es que la directiva del cuadro camotero prefirió escatimar unos cuantos pesos para contratar a una empresa de seguridad privada, en vez de asegurar la vida de quienes asistieron al estadio Cuauhtémoc para apoyar a su equipo.
Resulta que la directiva del cuadro de La Franja decidió ir en contra de lo que establece la rama de la Primera División en México y contrató a una empresa “patito” para garantizar la seguridad de los más de 40 mil aficionados que asisten al estadio Cuauhtémoc a los encuentros del Puebla. El pasado domingo durante el encuentro que celebró el Puebla contra el América, dos grupos antagónicos se enfrentaron dentro del estadio al término del encuentro; la divina providencia vino al auxilio de la directiva del Puebla y es que la seguridad contratada por La Franja decidió abrir las rejas para que una buena parte del público pudiera ingresar a la cancha, lo que evitó una tragedia.
Y es que la directiva del cuadro camotero por ahorrarse algunos pesos no contrató los servicios de la Policía auxiliar y contrató a una empresa que no sabe nada del tema, pero que es más barata. Durante la pasada gestión estatal la Policía auxiliar prestaba los servicios de seguridad, pero sin contrato de por medio y los 50 mil pesos que se pagaban iban a pagar a los bolsillos del titular del área, Jorge Morgado Nava y no ingresaban a las arcas estatales.
Cuando llegó la nueva administración, la directiva buscó obtener los mismos beneficios, pero cuando se les dijo que era bajo contrato y con un pago más elevado optaron por otra opción, lo cual no sólo constituye una violación al reglamento de la Federación Mexicana de Futbol, sino que constituye un riesgo para todo aquel que asiste a disfrutar de este espectáculo.
Lo que ha salvado a la directiva de La Franja es la buena voluntad de la administración municipal, encabezada por el edil capitalino Eduardo Rivera Pérez, quien a través de su secretario de Seguridad Pública, Amadeo Lara Terrón, le proporciona al cuadro camotero 20 elementos de Seguridad Pública municipal para cuidar a nivel de cancha la tranquilidad de los jugadores y del cuerpo arbitral, pero no de la gente que asiste el Cuauhtémoc.
Una gran diferencia es lo que ocurre con el cuadro de la División de Ascenso, los Lobos BUAP, quienes para su encuentro del próximo miércoles contra los Rayos del Necaxa contrataron los servicios de la Policía auxiliar de Puebla, como se tienen que hacer las cosas, bajo el correspondiente contrato de servicios y con todas las cláusulas y reservas de ley y sin lana por “debajo de la mesa”.

Diario de campaña 11. “Un nuevo activo del PAN”
Si Acción Nacional quiere volver la cara hacia nuevos cuadros y renovarse, en vez de estancarse, tiene que volver la cara hacia sus nuevas generaciones.
Un puntal en esto es la diputada local Denisse Ortiz, quien poco a poco construye un patrimonio propio, pero que sin mezquindades lo pone a favor de su partido político. Con sus 28 años de edad y una buena experiencia ganada a pulso en la elección local de 2010, en donde se ganó su postulación en los tribunales, Denisse Ortiz es hoy uno de los mejores cuadros con los que cuenta el albiazul en Puebla.
Una muestra de esto es el evento que junto con el comité municipal de su partido y su compañero de bancada, Jesús Zaldívar, organizaron para la instalación de la casa de campaña de Josefina Vázquez Mota en la capital. Denisse fue quien dirigió el mejor discurso a los más de mil 500 invitados que acudieron al encuentro con su militancia, descuidada y ofendida, por lo que ha sido un proceso electoral federal en donde no se ve a nadie trabajando.
Denisse apeló a la militancia, al orgullo albiazul y al tema de apoyo a las mujeres, el cual ha sido olvidado y poco explotado por el PAN, cuando tienen una candidata mujer a la Presidencia de la República. En fin.