Ante la pandemia por Covid-19 que se mantiene y las medidas aplicadas por las autoridades para frenar la ola de contagios, el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla reconoció que no puede limitar el derecho de los partidos políticos para sus actos de campaña, pero estos y los candidatos deben estar conscientes de la crisis del Covid-19.
Lo anterior fue señalado por el consejero presidente del organismo, Miguel Ángel García Onofre, quien resaltó que el IEE está dispuesto a apoyar a las autoridades de salud en la creación de un decreto que permita evitar un tercer rebrote de la pandemia para la época de campañas.
Respecto a la manera en que deben hacer campañas los partidos y candidatos, comentó que la función de la autoridad electoral solamente será la de dar su opinión, pues insistió que no pueden limitar los tiempos de campaña que iniciarán el 4 de abril y 4 de mayo, para la renovación de diputaciones federales, legisladores locales y alcaldes.
Puntualizó que los candidatos también deberán adaptarse a los nuevos tiempos de Puebla para garantizar que no habrá abstencionismo de cara al próximo 6 de junio, tomando en cuenta que el estado vive una elección intermedia, que resulta poco atractiva para los poblanos.
“No puede limitarse el derecho de partidos políticos para sus actos de campaña, que por eso tendrán las autoridades sanitarias tendrán que cumplir con sus recomendaciones, incluso sanciones para el control de estos actos que habrán de iniciar en breve”, aclaró.
Listo el manual
Por otra parte, se recordó que el fin de semana se aprobó el "Manual para el registro de candidaturas", mismo que se compone de tres capítulos: el primero referente a los actos previos al registro; el segundo, relativo al procedimiento para el registro a los diversos cargos de elección popular, y el tercero, correspondiente a las acciones afirmativas en favor de grupos sociales en situación de vulnerabilidad.
Se indica que derivado de la actual contingencia que atraviesa el país por el virus SARS-CoV-2, este manual establece que las solicitudes de registro se podrán presentar en línea. El cotejo de la documentación deberá realizarse de manera física para constatar que se encuentre completa en el sistema. Con estas medidas se garantiza la salud de los participantes en el registro de candidaturas, así como evitar la concentración de personas.
En el manual también se establece el plazo para presentar el registro de las candidaturas ante este Instituto y los Órganos Transitorios correspondientes, por parte de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes, así como de las y los aspirantes a contender bajo la figura de candidaturas independientes, mismo que será del 29 de marzo al 11 de abril de 2021, asimismo la fecha límite para aprobar el registro de las y los candidatos será el 3 de mayo de 2021.
En este sentido, se estableció que la Dirección de Organización Electoral presentó los formatos de la documentación y del material electoral para someterlos, por conducto del Secretario Ejecutivo, a la aprobación del Consejo General, de acuerdo a las reglas, lineamientos y criterios dictados por el INE.
Los formatos que se aprobaron consisten en actas, boletas, constancias y documentación auxiliar como carteles, constancias de clausura de casilla y remisión de los paquetes electorales, cuadernos de resultados del cómputo, hojas de incidentes, cuadernillos para hacer operaciones de escrutinio y cómputo de la elección, recibos de entrega de material y documentación electoral, así como los sobres que se emplearán para resguardar las boletas inutilizadas, los votos válidos y los votos nulos.
Por lo que corresponde al material electoral se aprobaron: los diseños gráficos relativos a la caja contenedora de material electoral, cancel electoral, caja paquetes electorales y urnas para la elección de las diputaciones al Congreso local y ayuntamientos. Cabe señalar que dicha documentación y material electoral fue validada por las instancias competentes del Instituto Nacional Electoral.