El exdiputado federal Gerardo Fernández Noroña llamó a la desobediencia civil el 1 y 2 de septiembre con un paro general de todos los sectores productivos, para protestar en contra de la Reforma Energética que propone el presidente Enrique Peña Nieto, y aseguró que la empresa Petróleos Mexicanos no está quebrada.
Durante una conferencia de prensa, acompañado por la dirigencia estatal del Partido del Trabajo, manifestó que estará en la movilización del 8 de septiembre promovida por Andrés Manuel López Obrador, pero aclaró que no sabe lo que va a decir.
Tras dar a conocer cifras que presuntamente demuestran que Pemex sería capaz de generar una riqueza de 60 billones de pesos al año, Fernández Noroña señaló que se busca regalar este dinero a las grandes empresas trasnacionales.
Sin medir las consecuencias económicas por un paro nacional, el exdiputado federal indicó que es la única forma en que el gobierno reaccione y no se regale lo único que le queda al país para sobrevivir.
“Estamos proponiendo desobediencia civil absoluta, parar todo para que todo se mueva, decimos que la gente no vaya a trabajar, no vaya de compras, no vaya a la escuela, que no vea la televisión porque el pueblo tiene un poder enorme y no se da cuenta.
”Si perdemos Pemex no sólo perdemos el petróleo, no sólo perdemos la empresa más poderosa de país y del mundo, sino perdemos la soberanía y la independencia economía de la patria”, exclamó.
En este escenario advirtió que la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) generará un boquete en las finanzas que obligará al gobierno federal a incrementar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a 19 o hasta 22 por ciento, incluso este hecho podría agravar medicinas y alimentos.
Al insistir de la movilización del 8 de septiembre en la capital del país dijo que espera que el líder nacional del llamado Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, proponga “algo fuertecito” durante a la asamblea que está programada, pues reiteró que lo que está en juego es la patria.
Reiteró que el gobierno se está equivocando al abrirle paso a las empresas transnacionales, pues dijo que una sola ha traído beneficios para las familias mexicanas.
Además, destacó que es mentira que Pemex tenga problemas financieros, por el contrario, dijo que la producción es suficiente como para acabar con los rezagos del país.
Afirmó que a Pemex le cuesta sólo seis dólares producir un barril de petróleo, pero se desconoce a dónde va el dinero de la venta en 100 dólares.
Pidió procesar el hidrocarburo y dejar de venderlo en crudo, ya que esto sólo beneficia a las grandes empresas trasnacionales.
Durante la conferencia exaltó las figuras de Madero, Carranza y Obregón, pero sobre todo la de Lázaro Cárdenas.
Presuntas amenazas
Gerardo Fernández Noroña reveló que a su llegada a Puebla, minutos antes de entrar a su habitación, recibió una llamada a su teléfono celular donde en un principio creía que era de un integrante del Partido del Trabajo, pero se percató que era un hombre que dijo pertenecer a la agrupación delictiva “La Familia Michoacana”, quien sólo le preguntó su agenda de trabajo para la entidad poblana.
No obstante, minimizó el hecho y dijo que pese a estas situaciones, que no calificó como amenazas, seguirá su lucha por defender el petróleo de los mexicanos.