Mientras el diputado petista Zeferino Martínez consideró dejar atrás las apreciaciones sobre quiénes están detrás de las nuevas fuerzas políticas —ya que todos los ciudadanos tienen derecho a hacer política y que serán los propios electores quienes determinen si respaldan o no a las nuevas fuerzas partidistas estatales—, el legislador blanquiazul Jesús Zaldívar estimó que se quieren “colgar” de los buenos resultados electorales de la coalición electoral Compromiso por Puebla.

Cabe recordar que esta semana tres grupos de ciudadanos solicitaron al Instituto Electoral del Estado (IEE) su registro como partidos políticos estatales: Partido Ciudadano Anticorrupción, Partido Social de Integración y Partido Compromiso por Puebla.

El diputado del PT afirmó que todos los ciudadanos tienen derecho a conformar una agrupación política si es que cumplen los requisitos que marca la ley. Sobre las críticas vertidas por algunos líderes de partidos políticos nacionales con presencia en Puebla, señaló “lo otro es verlos con envidia, creo que en este caso todas las agrupaciones tienen ese derecho de registrarse. Es muy clara la Ley Electoral en ese sentido, una ley que fue votada por todas las fuerzas políticas, y esos ciudadanos están en su derecho de agruparse, siempre y cuando cubran los requisitos de la Ley Electoral.”

Zeferino Martínez afirmó que los partidos con representación ante el IEE deben estar pendientes del proceso de registro. Asimismo, estimó que las apreciaciones sobre si los partidos políticos estatales que solicitaron su registro obedecen a patrocinios externos debe desecharse. “Diría que todos los grupos políticos y sociales hacemos política, cada agrupación está en su derecho de presentarse, pero falta que la ciudadanía decida respaldarlos, que los partidos políticos pasen la prueba del respaldo ciudadano.”

El representante del Partido del Trabajo y delegado estatal afirmó que cualquier grupo de ciudadanos que quiera organizarse para solicitar su registro como partido político estatal está en su derecho.

“Creo que tanto ellos como los partidos políticos nacionales debemos considerar y tenemos que verlo como un reto más, porque finalmente son otras opciones. La ciudadanía será la que valorará quiénes son realmente coherentes con sus plataformas y sus principios.

”Nosotros como PT estamos muy agradecidos con la ciudadanía porque somos la tercera fuerza política en Puebla gracias a la respuesta de los ciudadanos.”

El diputado local del PAN, Jesús Zaldívar Benavides, rechazó la creación de nuevas fuerzas políticas locales, ya que estimó que no es necesaria la creación de otros partidos políticos sin referente con las fuerzas políticas nacionales. Los partidos que existen responden a los intereses y a las ideologías de los ciudadanos, tienen propuestas claras para resolver los diferentes problemas del país.

Cabe señalar que Zaldívar Benavides llegó al Congreso local a través del Partido Acción Nacional (PAN) que se coaligó con el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Convergencia para presentarse en las elecciones de 2010 con la coalición Compromiso por Puebla.

El político estimó que el registro de nuevos partidos, lejos de abonar a la competividad electoral demuestra que algunos sectores de la sociedad se interesan por respuestas de coyuntura. Por eso, se sumó a las críticas vertidas esta semana por distintos miembros de los partidos que formaron la coalición Compromiso por Puebla, por el uso del nombre y logotipo con que la agrupación política local de nombre análogo busca su registro como partido político. Dicho partido político local está dirigido por quien fuera encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Germán Jiménez García.

Jesús Zaldívar planteó que el éxito de la coalición electoral en 2010 pretende ser usufructuado por personajes extraños a lo que fue la coalición ganadora de la elección local para gobernador. Asimismo, dijo confiar en que el IEE realice un trabajo apegado a la ley para darle o no el registro a las fuerzas políticas que lo solicitaron esta semana.