Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron en Chilpancingo, Guerrero, a Lambertina Galeana Marín, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado.
La exmagistrada es señalada por su presunta participación en la destrucción de videos de vigilancia clave relacionados con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014.
El operativo, realizado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Coordinación Nacional Antisecuestros (Conase), tuvo lugar alrededor de las 8:00 horas en el domicilio de Galeana Marín, ubicado en la calle Abasolo de la colonia Ruffo Figueroa. Durante la intervención, la zona fue acordonada para impedir el paso peatonal y vehicular, mientras se ejecutaba un cateo en la vivienda.
Según informes, Galeana Marín, de 80 años, presentó problemas de salud durante su detención, por lo que fue trasladada en una ambulancia de Protección Civil estatal, escoltada por una camioneta de oficiales.
La exmagistrada es acusada de haber ordenado la destrucción de las grabaciones captadas por las cámaras de videovigilancia del Palacio de Justicia de Iguala la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando ocurrieron los ataques y desapariciones de los estudiantes.
Estas imágenes han sido solicitadas durante más de una década por familiares de las víctimas y organizaciones sociales que buscan esclarecer los hechos.
En agosto de 2022, la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa señaló en un informe que Galeana Marín justificó la eliminación de los videos argumentando que las imágenes "no eran claras por problemas técnicos".
Hasta el momento, no se ha informado públicamente sobre la situación jurídica de Galeana Marín ni sobre su posible traslado a otra entidad federativa.
Su detención representa un avance significativo en las investigaciones del caso Ayotzinapa, considerado uno de los episodios más dolorosos y emblemáticos de la historia reciente de México.