El gobierno de Estados Unidos entregó a las autoridades mexicanas al ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, quien fue trasladado vía terrestre a través de la frontera San Diego-Tijuana. Posteriormente, fue llevado a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR) para una certificación médica y, a las 12:20 horas (tiempo local), fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México bajo custodia de la FGR.

Yarrington, quien gobernó Tamaulipas de 1999 a 2004 bajo las siglas del PRI, fue arrestado en 2017 en Florencia, Italia, y extraditado a Estados Unidos en 2018. En 2021 se declaró culpable de recibir sobornos millonarios de organizaciones criminales, como el Cártel del Golfo y Los Zetas, a cambio de facilitar sus operaciones. Fue condenado a nueve años de prisión, pero fue liberado anticipadamente en julio de 2024 por razones no especificadas públicamente.

En México, enfrenta diversas acusaciones por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita, derivados de una averiguación previa iniciada en 2009, a raíz de una denuncia presentada por un testigo protegido vinculado al crimen organizado. De acuerdo con investigaciones de la FGR y declaraciones de varios testigos, Yarrington habría fungido como facilitador del tráfico de drogas mientras ocupaba cargos públicos.

La FGR solicitó su extradición a inicios de 2024, aunque el proceso enfrentó retrasos debido a deficiencias señaladas por una jueza federal. Aun así, el caso se reactivó y culminó con la entrega del ex mandatario este martes.

Tomás Yarrington, originario de Matamoros, también fue alcalde de esa ciudad y diputado federal. Su regreso a México marca un nuevo capítulo en un proceso judicial que ha cruzado fronteras durante más de una década.