Las autoridades estatales y federales han intensificado las labores para combatir el incendio forestal que afecta al municipio de Libres.

Desde la zona de mando, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, en coordinación con el titular de Protección Civil Estatal, Bernabé López, y el representante de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Juan Carlos Trejo, activaron una nueva estrategia de control y mitigación del siniestro.

Como parte del fortalecimiento de las acciones, se anunció la incorporación de una segunda aeronave, lo que permitirá atender con mayor eficacia las zonas de difícil acceso y facilitará las labores del personal en tierra.

Asimismo, elementos de la Guardia Forestal se sumaron al operativo, ampliando así la capacidad de respuesta en el terreno. Las autoridades destacaron que estas medidas buscan contener el avance del fuego y reducir los daños al ecosistema local.

El incendio forestal azota la región de Libres desde el lunes 14 de abril, por lo que permanece activo y continúa generando preocupación entre la población y las autoridades.

Según las intensas llamas han consumido áreas boscosas, generando densas columnas de humo que han afectado la calidad del aire y la visibilidad en carreteras, como la vía Atltzayanca-Libres, que permanece parcialmente cerrada.

El coordinador general de Protección Civil Estatal, Bernabé López Santos, informó que más de 100 brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Policía Forestal, Protección Civil Estatal y Municipal trabajan arduamente en la zona.

Las labores se concentran en la creación de brechas cortafuego para contener el avance del fuego, apoyados por dos helicópteros del gobierno estatal que realizan descargas de 500 litros de agua.

Un vuelo de valoración realizado el martes reveló que cinco viviendas están en riesgo debido a la cercanía de las llamas, aunque no se reportan víctimas hasta el momento.

En tanto hay árboles calcinados, denso humo cubriendo el paisaje y calles prácticamente desiertas en las zonas afectadas en colindancia con el estado de Tlaxcala.

La población reporta irritación en ojos, garganta y nariz, y las autoridades sanitarias han recomendado el uso de cubrebocas, evitar actividades al aire libre y mantenerse hidratados para mitigar los efectos de la contaminación por cenizas y partículas finas.

En tanto se han reporta que cuatro incendios forestales activos en Puebla, incluido el de Libres, donde las fuertes rachas de viento han complicado las tareas de contención.

Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a colaborar con las medidas de prevención.

Aunque los esfuerzos para sofocar el incendio continúan, no se ha precisado una fecha estimada para su control total, y la situación sigue siendo monitoreada de cerca.