Francia ha entrado a su cuarta semana de cuarentena y la epidemia de coronavirus sigue causando estragos, cobrando hoy la vida de más de mil 417 personas en hospitales y asilos, lo que eleva el total de muertos a 10 mil 328, dijo el director general de Salud, Jerome Salomon.
Menos de dos meses después de que se reportó el 14 de febrero la primera muerte por coronavirus en el país, la de un turista de China de 80 años, Francia se ha convertido en el cuarto país a nivel mundial en reportar más de 10 mil muertes, luego de Italia, España y Estados Unidos.
No obstante, ha estado disminuyendo la presión sobre las unidades de cuidados intensivos gracias a la desaceleración de los casos graves y al creciente número de pacientes curados.
Alrededor de 30 mil personas reciben actualmente tratamiento en hospitales, incluyendo 7 mil 131 que necesitan ser puestas en respiradores, un incremento en un día de 59 en comparación con los 94 del lunes.
Además, el número de personas que se han recuperado "está creciendo cada día" , señaló el funcionario. En total, 19 mil 337 pacientes en Francia han sido dados de alta curados.
A pesar de algunas buenas señales, Salomon dijo que aún no llega el momento de levantar el confinamiento.
"Relajar las medidas será extremadamente peligroso para pacientes y cuidadores" , advirtió Salomon, quien exhortó a las personas a acatar las medidas de contención y distanciamiento social.
El 17 de marzo, Francia decidió poner en cuarentena a sus 67 millones de residentes para contener la propagación del virus. Las medidas fueron extendidas hasta el 15 de abril y es probable que sean extendidas nuevamente.
"El período de cuarentena perdurará. Esto es esencial. Lo que importa es garantizar que el confinamiento funcione, que el virus circule lo bastante lento de modo que el número de casos severos en unidades de cuidados intensivos no supere la capacidad total de nuestro sistema hospitalario", dijo hoy el primer ministro francés Edouard Philippe.
Con información de Xinhua.