A casi diez años de la desaparición de Paulina Camargo, su familia enfrenta la posibilidad de que José María “N”, alias “Chema”, principal sospechoso del caso, sea sobreseído y liberado. La audiencia clave para determinar el curso del proceso por desaparición forzada se celebrará este martes, luego de tres intentos fallidos previos.

Rocío Limón Maldonado, madre de Paulina, expresó su angustia en entrevista con el noticiario Informe 96 de Cadena IN: “Fue algo muy sorpresivo y horrible. No hubo aviso previo. Esto nos sorprende de una manera atroz”, dijo tras recibir la notificación judicial sin previo aviso. “Hay nervios, incertidumbre, pero también esperanza”.

La defensa de “Chema” busca archivar el caso, lo que implicaría dejar sin justicia el paradero de Paulina y de su hija no nacida, desaparecidas en agosto de 2015. Rocío Limón lamentó el cambio de criterio del Poder Judicial para aceptar la audiencia, aunque lo consideró una oportunidad para avanzar hacia el juicio oral.

En la misma entrevista, denunció el abandono del Estado a las víctimas de desaparición: “Cuando uno es víctima de un delito de lesa humanidad, no hay un techo donde cubrirse. Las instituciones retiran el trato amable y respetuoso. No tenemos evaluación psicológica ni apoyo. Así ha sido durante estos 10 años”.

Rocío también señaló la coincidencia entre la audiencia de este martes y recientes reuniones del colectivo La Voz de los Desaparecidos, del cual forma parte, con el gobernador Alejandro Armenta y el secretario de Gobernación. “Viene un movimiento esta semana. Hemos tenido persecución, dan notas que no son verdad y nos lastiman”.

Este martes, la madre de Paulina podría enfrentarse al presunto responsable de la desaparición de su hija: “La esperanza siempre está, no importa el tiempo, aunque con los años sabes que es difícil”, concluyó.