Al advertir que la nueva estrategia de seguridad ha logrado descender considerablemente los índices de robos a autos, comercio, usuarios del transporte público y autopartes, el secretario de la SSC, Félix Pallares Miranda, reveló que los más de dos mil policías comenzaron a  recibir el aumento salarial gradual desde el 16 de marzo, el incremento superará los 17 mil pesos al concluir la administración.

Durante la sesión pública de Seguridad y Justicia, que solo se transmitió por internet desde el Complejo de Seguridad Ciudadana, sin representantes de medios de información, el Coronel indicó que su Secretaría ha llevado a cabo un análisis minucioso de incidencia delictiva a través de mapas de calor generados por el área de análisis del área de inteligencia con resultados positivos.

Aplaudió que la estrategia de seguridad con acciones concretas se note en la reducción de incidencia delictiva del uno de enero al 30 de abril previo con la disminución de 2.95 por ciento el robo a vehículos, el robo a comercio bajó 1.83 por ciento, robo a usuarios del transporte público ha bajado un 14.5 por ciento y el hurto de autopartes tuvo una baja de 0.7 por ciento.

Las acciones policiacas se observan en la recuperación de 529 vehículos, además a mil 565 personas las remitieron al Ministerio Público.

Priorizó que los municipales han asegurado casi 55 kilogramos de diferentes tipos de drogas y han decomisado 103 armas de fuego.

Subrayó que con operativo Centinela se realizaron 12 dispositivos que representan 195 vehículos puestos a disposición de la autoridad y cinco personas puestas a disposición de la autoridad de justicia.

La estrategia de seguridad, valoró la suma de 95 Cámaras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), las del estadio Cuauhtémoc en compañía de las 33 Torres Atalaya de Oxxo en diferentes puntos del municipio. 

Precisó que la Dirección de Emergencia y Respuesta Inmediata (DERI) opera con 900 cámaras de video-vigilancia.

Pallares Miranda protestó como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el 19 de marzo de este 2025. 

El Coronel, indicó a los regidores que a partir de la quincena del 16 de marzo, los uniformados comenzaron a recibir el incremento salarial gradual que alcanzará casi los 18 mil pesos, prometido por el alcalde José Chedraui Budib en el primer mes de este 2025.

Fue el 27 de enero de 2025, durante la entrega de las 200 patrullas a la SSC cuando Chedraui Budib indicó que el incremento gradual corresponderá a 40 puntos porcentuales de aumento gradual.

Pallares Miranda insistió que el incremento se reflejará en el sueldo de los policías cada seis meses hasta alcanzar la cantidad estimada. 

Los incrementos otorgadas se presentaron en la primera gestión de Eduardo Rivera Pérez con 11 mil pesos, luego Claudia Rivera Vivanco aumentó el salario de los policías a 12 mil 625 pesos, que no aumentó en la segunda gestión del panista, Rivera Pérez.