El secretario de Seguridad Pública del estado, Francisco Sánchez González, pedirá al alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, la destitución del director del penal por incumplir con el perfil y caer malas prácticas.

El vicealmirante comentó que recibió una denuncia anónima sobre este penal advirtiéndole que opera con irregularidades, por lo que acudió a realizar una revisión al lugar que es administrado por el ayuntamiento.

Tras el ingreso al penal, se encontraron diversos objetos prohibidos y posible droga. El secretario aclaró que la inspección se hizo con apego a los derechos humanos y bajo los protocolos establecidos, con la participación del personal de la Subsecretaría de Centros Penitenciarios.

Como resultado de la revisión, se aseguraron 18 envoltorios con posible cristal y marihuana, siete pantallas y cinco controles, 11 bocinas, 17 celulares y 28 aditamentos para estos dispositivos, 26 ventiladores, cuatro aparatos eléctricos y siete armas punzocortantes.

Por ello, el secretario de Seguridad del estado consideró que es importante intervenir y hacer cambios para que el funcionamiento del penal sea el adecuado.

“Voy hacer una recomendación al presidente municipal para que remueva al director del penal, porque de acuerdo al criterio de nosotros, no cumple con el perfil para ocupar dicho cargo”, advirtió.

El titular de la SSP recordó que solo tienen a cargo cinco reclusorios, mientras que los otros 11 penales de Puebla están bajo la administración de los municipios.

A inicios del año, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) otorgó una calificación reprobatoria al centro de reclusión de Huejotzingo de 4.8, en una escala del 1 al 10, por una serie de observaciones que se efectuó al sitio.

El organismo enlistó fallas como falta de seguridad, sobrepoblación, deficientes condiciones de higiene, falta de acceso a la salud y educación, así como de actividad laborales y recreativas.

Además, se especificó que en el penal hay 238 internos, aunque su capacidad es para 177 personas, lo que significa que hay sobrepoblación.