La reducción a 40 horas de la jornada laboral y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como el pago de 60 días de aguinaldo, fueron parte de las exigencias de los trabajadores agremiados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puebla.
A propósito del Día Internacional del Trabajo, que se celebra este 1 de mayo, más de 50 mil sindicalizados se congregaron en el Parque Juárez, frente a Plaza Dorada, para estar presentes en la ceremonia donde expresaron su demandas, ante el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, líderes empresariales y sindicales.
Al emitir un mensaje, Magnolia Enríquez Parra, líder de la industria alimentaria de la CTM, destacó la lucha de la clase trabajadora, y dijo que la defensa de los derechos de las y los obreros por un México más justo nunca debe cesar.
"Hoy como ayer nuestra fuerza está en la unidad, gobierno, empresas y trabajadores debemos trabajar juntos", exclamó.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que en el actual sexenio se ha buscado poner el centro de la política pública la mejora de las condiciones laborales, aunque aún falta mucho por hacer.
"Con la estrategia para atender la precariedad laboral y la firma del pacto a favor del empleo, se impulsa una nueva relación entre sectores productivos, con el objetivo de generar empleo digno, estable y bien remunerado", manifestó.
El funcionario aseguró que en la estrategia estatal están incluidos no sólo los obreros sino también los campesinos, trabajadoras del hogar y jefas de familia.
"En coordinación con la visión económica y social que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, se trabaja en un modelo de desarrollo sin exclusión. Desde el gobierno del estado se promueve una relación entre sindicatos y empresas basada en el respeto, el diálogo y la corresponsabilidad", enfatizó.
Marchan para exigir sus derechos
Luego de la ceremonia, los trabajadores realizaron su recorrido desde el Parque Juárez, a la altura de la intersección de la 43 Poniente y bulevar Valsequillo.
Para después continuar por bulevar 5 de Mayo, pasando por Plaza Dorada, Fiscalía General del Estado, Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, Barrio de Analco y hasta llegar al Templo de San Francisco.
Este jueves participaron los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23 y 51; la Confederación Trabajadores de México (CTM), la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEP), Sindicato Nacional de la Industria Automotriz, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRT); la Federación Sindical Obrera de la República Mexicana (FOSRM), Sindicato Ignacio Zaragoza y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla y Organismos Descentralizados.