Puebla refuerza su estrategia de prevención y atención de desastres con la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, un organismo que articulará los esfuerzos del gobierno estatal para hacer frente a contingencias naturales. El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la toma de protesta de sus integrantes, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad de la población.
“Sabemos la importancia de estar preparados. Ahora tenemos bajas temperaturas y está funcionando el plan Invierno Seguro, pero ya viene la temporada de incendios, lluvias y tenemos un volcán activo. Estos fenómenos nos exigen planes de acción eficaces para atender a la población y resguardar su integridad", señaló el mandatario.
El Consejo Estatal de Protección Civil está integrado por el gobernador como presidente, el secretario de Gobernación como coordinador general, y el titular de Protección Civil estatal como secretario técnico, además de diversos funcionarios del gabinete estatal que fungirán como vocales.
En la sesión de instalación, el director de Instrumentación y Cómputo del Instituto Nacional de Prevención de Desastres, José Gilberto Castellano Pescina, resaltó que la conformación de este órgano responde a la necesidad de una labor coordinada y permanente en materia de prevención y atención de riesgos.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, hizo un llamado a los integrantes del consejo a desempeñarse con compromiso y lealtad para ofrecer respuestas efectivas a la ciudadanía.
Bernabé Santos López, coordinador general de Protección Civil y Gestión del Riesgo del estado, subrayó que Puebla enfrenta riesgos diversos, desde incendios forestales hasta actividad volcánica y sismos, por lo que la planeación y la rapidez de respuesta son fundamentales.