Durante el primer trimestre de este 2025, las ventas de automóviles ligeros aumentó un 1.4 por ciento en referencia al mismo periodo de 2024, pero el Inegi reporta una disminución en la comercialización de estos autos ligeros durante abril.
La dramática disminución se nota en un menos 4.6 por ciento en las ventas del mes previo, al vender únicamente 108 mil 298 unidades, cinco mil 198 menos que en el mismo mes de 2024.
Pero la proyección del Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para los siguientes meses de este año por la carencia de salarios justos.
En la reciente entrega del RAIVAL se observa que a lo largo de abril, Nissan mantuvo el primer lugar en ventas, al colocar 19 mil 209 unidades, la segunda plaza es de General Motors al comercializar 14 mil 915 vehículos, el tercer puesto es de Volkswagen, con nueve mil 988 vehículo entregados a sus clientes; Toyota se quedó en el quinto puesto con nueve mil 22 y Kia alcanzó los ocho mil 371 automotores vendidos.
El documento explica que la reducción de ventas se vincula también con la temporada vacacional, que, además, afectó la generación de fuentes laborales en territorio nacional y alentó una serie de despidos de personal en diversos sectores del motor de la economía nacional.
Bajo esa perspectiva, el acumulado del cuatrimestre mantuvo el mejor volumen de ventas durante ocho años, únicamente superado por el año económicamente sólido de 2017, en el que en sus 12 meses se vendieron 493 mil 823 vehículos ligeros.