Al menos cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y diez monarcas reinantes asistirán este sábado al funeral del papa Francisco, en una ceremonia que tendrá lugar en la plaza de San Pedro, confirmó la Santa Sede. El evento, considerado uno de los funerales más relevantes del siglo XXI, contará con 130 delegaciones internacionales, una cifra que podría aumentar en las próximas horas.

Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, será despedido con una misa solemne según el Ordo exsequiarum Romani Pontificis. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la basílica de Santa María la Mayor, uno de sus templos predilectos en Roma.

Entre los asistentes destacados se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el mandatario argentino Javier Milei; el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; así como los reyes de España, el príncipe Guillermo del Reino Unido, y el presidente francés Emmanuel Macron. También han confirmado su presencia líderes de Alemania, Ucrania, Irlanda, y numerosos países de Europa del Este. El secretario general de la ONU, António Guterres, encabezará la delegación del organismo.

Dada la magnitud del evento, el gobierno italiano ha desplegado un dispositivo de seguridad sin precedentes, con 4,000 efectivos, zona de exclusión aérea, francotiradores, controles reforzados y aviones de combate Eurofighter sobrevolando el espacio aéreo. La Marina también patrullará las costas de Fiumicino, donde arribarán muchas delegaciones.

La jornada será transmitida globalmente y se anticipa una cobertura mediática masiva para despedir al primer papa latinoamericano, figura clave del catolicismo moderno.