La tradicional “Madrugá” de la semana santa en Sevilla, sur de España, se cumplió con más de 12 horas de recorridos de las seis principales hermandades, a pesar de que el riesgo de lluvia amenazó con posibles cancelaciones.
Poco después de las cero horas la procesión de la Virgen de la Macarena salió a las calles, y como en cada Viernes Santo fue la última en regresar a su capilla en torno a las 13:00 hora local (11:00 GMT) acompañada de miles de fieles.
Durante las primeras horas de este viernes, y bajo un riesgo latente de lluvias también hicieron sus recorridos las hermandades de la Esperanza de Triana, El Gran Poder, El Cristo de los Gitanos, El Calvario y El Silencio.
La Agencia Estatal de Meteorología había pronosticado un 20 por ciento de probabilidades de lluvia durante la madrugada y de 40 por ciento en la mañana de viernes, lo que no se cumplió y permitió la celebración de las procesiones.
La estampa más popular del fervor religioso de la semana santa sevillana contrastó las primeras horas de este viernes con algunas cancelaciones de procesiones del martes y Jueves Santo, debido a la lluvia.
Incluso, el contraste fue para las propias hermandades de la “Madrugá” que el año pasado tuvieron que cancelar sus salidas, algo que no ocurría desde 1933.
Como cada año, en el caso de las procesiones de la Macarena y la Esperanza de Triana, las saetas y los gritos de “¡guapa!” son permanentes en cada una de las paradas que realizan a su paso, mientras la solemnidad y el color negro se imponen en El Silencio y El Calvario.
El olor a incienso, las flores y palmas fueron parte también de este peregrinar, tanto de los participantes en las procesiones como de la gente que las observaba, muchos de los cuáles piden un deseo o hacen una promesa al paso de la virgen o los Cristos.
Cumple Sevilla con procesiones de "Madrugá"
Poco después de las cero horas la procesión de la Virgen de la Macarena salió a las calles
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Fundado en 2001, Intolerancia Diario es un periódico de circulación regional en el estado de Puebla, el cual se edita e imprime en Puebla de Zaragoza. Ganador de diversos premios estatales de periodismo.
PUBLICIDAD