La Asamblea de Voceros del Paro Estudiantil BUAP 2025 informó la restricción del acceso a los equipos representativos de la universidad en Ciudad Universitaria, debido a la falta de condiciones de seguridad.
En un comunicado detalló que la decisión surge tras los acontecimientos del 14 y 16 de marzo, en los que se identificó a entrenadores emitiendo comentarios agresivos contra los estudiantes en paro y a un vocero de Rectoría en compañía de un grupo de "deportistas" realizando un presunto reconocimiento en diversas puertas del campus.

La protesta
El movimiento estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha cumplido 19 días, afectando a la mayoría de sus unidades académicas y dejando en pausa las actividades miles de estudiantes.
La protesta se originó por denuncias de acoso sexual por parte de docentes, falta de preparación del personal académico, así como deficiencias en infraestructura y servicios universitarios.
Las manifestaciones comenzaron en la Facultad de Medicina y pronto se extendieron a otras facultades, como Derecho, Administración, Contaduría Pública, Ingenierías, Ciencias Biológicas, Ciencias Químicas, Filosofía y Letras, Psicología, Artes Plásticas y Audiovisuales, Artes, Comunicación, Arquitectura y Ciencia Forense.
Entre sus principales exigencias se encuentran la mejora en la calidad educativa, acceso a internet, seguridad en el campus, evaluación del desempeño docente y la actualización de los planes de estudio e infraestructura.
Diálogo
Algunas facultades han logrado acuerdos individuales y han levantado el paro, como la Facultad de Comunicación y la Facultad de Administración, que establecieron compromisos con las autoridades universitarias.
No obstante, la reanudación de clases en estos centros académicos sigue supeditada a la resolución del paro en otras unidades.
La Facultad de Ciencias Políticas anunció el levantamiento del paro en un comunicado, donde manifestaron que el levantamiento del paro se ejercerá de manera colectiva, una vez que se atiendan los pliegos petitorios de las diferentes facultades que aún continúan en negociaciones.
“En un ambiente cordial y amable, acordamos respetar el derecho del alumnado de nuestra Facultad a levantar el paro en el momento en que se resuelvan los pliegos petitorios de las demás facultades y de manera colectiva”, escribieron.
En tanto, externaron que el acuerdo se alcanzó luego de una serie de reuniones entre el alumnado, los directivos y la comisión institucional, quienes trabajaron de manera conjunta para resolver las demandas estudiantiles expuestas en el pliego petitorio.