El jueves 8 de marzo, el histórico Centro Cultural San Roque se transformó en un espacio de catarsis y contemplación con la inauguración de “Transmutación del infierno a la luz”, exposición de la artista Rak Unánue. La muestra ofrece una reinterpretación íntima y teatral de La Divina Comedia de Dante, una de las obras más trascendentales de la literatura universal, en diálogo con grabados de Salvador Dalí.
El evento fue inaugurado por la secretaria de Cultura de Puebla, Alejandra Pacheco Mex, quien no dudó en elogiar la profundidad de la muestra: una “metáfora luminosa del alma humana en búsqueda de la sanación”. En su discurso, Pacheco también agradeció a todas las personas que hacen posible que San Roque continúe siendo un génesis para el arte.
La exposición es el resultado de un proceso creativo de dos años, originado en una experiencia íntima con el dolor. “Para mí es un proyecto muy especial porque habla de un duelo y cómo se fue transformando de la oscuridad a la memoria. Es exponer tu alma y tus dolores”, confesó Unánue a Intolerancia. Su propuesta invita al espectador a transitar los mismos infiernos que ella atravesó, para luego emerger hacia la luz.

El Centro Cultural San Roque, situado en el corazón del Centro Histórico de Puebla, añade una dimensión simbólica al proyecto. El recinto —que originalmente funcionó como un hospital psiquiátrico durante la época virreinal— se ha convertido en un refugio para el arte y la memoria colectiva. Su atmósfera, marcada por los ecos del pasado, sirve como marco ideal para una obra que habla precisamente de tránsito, dolor y redención.
La curaduría estuvo a cargo de Soledad Martín, quien también ofreció su mirada emocional sobre el recinto y la obra. “Cada pincelada es un pensamiento. Amo este hospital, su historia, su valor. Todo el mundo debería conocer San Roque. Toda la historia que encierra, lo que se siente en cada uno de sus pasillos, tiene una historia maravillosa que contar”, compartió.
Rak Unánue concluyó con una invitación abierta a los visitantes: “Deseo que vengan con una mirada abierta para que transformen y traduzcan esta historia en su propia historia, en sus duelos y rupturas”.
“Transmutación del infierno a la luz” estará disponible al público en el Centro Cultural San Roque durante las próximas semanas, consolidando al recinto como un espacio fundamental para la escena artística contemporánea de Puebla.