Son una serie de proyectos privados y públicos por dos mil 400 milones de pesos, los presentados en el primer encuentro entre el sector privado liderado por el presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales y al gobernador Alejandro Armenta Mier.
Durante la reunión privada, los empresarios escucharon la política anticorrupción y los proyectos de la Administración estatal ante la pronta implementación del Plan Estatal de Desarrollo con una serie de proyectos como Olinía, energías renovables, rescate del río Atoyac y el Valle de la Tecnología.
Los proyectos del gobierno estatal con recursos propios y de la Federación son por mil 200 millones de pesos y los empresarios poblanos están planteando proyectos por un monto similar a los mil 200 millones de pesos, además de solicitar las facilidades para detonar la inversión como una mejora regulatoria, estado de derecho, seguridad pública.
A esta reunión se le puede calificar de inédita porque el gobernador arribó con todo su gabinete, el encuentro no únicamente se desarrolló en la mesa, sino que se presentarán encuentros periódicos, indicó Sánchez Morales, al priorizar que las siguientes reuniones serán de carácter sectorial para armar las agendas laborales comunes.
El sector privado presentó temas de desarrollo económico y social, además del de infraestructura, con la construcción del Metro elevado o subterráneo para la zona Metropolitana, acompañados de tres proyectos carreteros y los peajes se harán con lectores de placas, además cada uno de los proyectos tienen posibilidades de financiamiento.
Los empresarios plantearon, la construcción de una segunda Central de Abasto en los alrededores de la zona de influencia de Huejotzingo para vincularse al corredor del Arco Norte y a la Ciudad de México.
Ese panorama precisó que el desarrollo de vivienda se unen como los otros proyectos al proyecto federal y estatal, acompañado de la gestión de proyectos vinculatorios y el rescate y desarrollo de infraestructura de parques industriales.
Durante el encuentro se tocó también el desarrollo del Aeropuerto de Puebla con infraestructura para vuelos y un carril de rodamiento para la Aduana de esa terminal aérea, una segunda temporada de ventas similar a El Buen Fin y dos temporadas gastronómicas adicionales a la del Chile en Nogada y a la de Mole de Caderas.
A la reunión pasaron lista de presentes, los presidentes Beatriz Camacho del Centro Empresarial de Puebla (Coparmex); Gustavo Vargas Constantini de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), José Alberto de la Llave Lara; Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spinola; Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Juan Pablo Cisneros Madrid; de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Julio Javier Préstamo Abrego y del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Luis Javier Cue En compañía de varios presidentes más.