Al entregar el bulevar Carmen Serdán rehabilitado integralmente con tendido de completo hidráulico a través de una inversión superior a los 205 millones de pesos, el alcalde Adán Domínguez Sánchez, advirtió que este Ayuntamiento suma más de mil 400 nuevas calles renovadas integralmente en territorio municipal.

Acompañado por el secretario de Infraestructura y Movilidad Edgar Vélez Tirado y un grupo de vecinos de la zona, anunció que esta nueva vialidad tendrá una vida activa de 30 años y evitará la aparición de baches.

Desde el camellón central de esta nueva arteria, indicó que estas obras consistieron en la instalación de nuevos por lectores hidrosanitarios acera, pasos peatonales, instalación de señalética, orejas peatonales, rampas, ciclovías, punto de luz, pero, también se plantaron 69 árboles fresnos a lo largo de la vialidad y se instaló un gran paradero de transporte público. 

"Este bulevar Carmen Serdán, es de los más importantes de esta ciudad de Puebla, es una de las entradas principales a nuestra ciudad en donde todos los camiones foráneos, todos los camiones que vienen a la CAPU. Pero, además, mucha gente que viene a trabajar a Puebla es de Tlaxcala, es de municipios como Cuautlancingo, y otras zonas de la región llegan a este lugar y es por eso la intervención con concreto hidráulico".

Refrendó que la obra contiene un cruce peatonal seguro con semáforos peatonales, las cuadrillas del gobierno de la ciudad retiraron el puente peatonal elevado para evitar la inseguridad, además instalaron dos monumentos artísticos, en uno de ellos se ubican las Alas de Puebla "que nos unen", pero también esta el mural del puente de San Felipe y el de la presidencia auxiliar.

Calificó esta obra como trascendental por ser una de las entradas a la Angelópolis porque en el pasado estaba deshecha. 

El responsable de la dependencia, Vélez Tirado, refrendó que no está nueva ruta las cuadrillas desarrollaron trabajos de sustitución de la carpetas asfáltica que tenían para tender la base de concreto hidráulico en todo el tramo del trayecto.

Además de las adecuaciones al Bulevar, las nuevas aceras y el trabajo en temas de movilidad, infraestructura.

"Al final lo más importante, es que dejemos una vialidad para muchos años más, y sobre todo, con esto vamos a liberar un poco el tráfico que se genera en la zona, principalmente en los alrededores de la Capu, con esto nosotros terminamos esta vialidad y bueno seguimos todavía hay varias habilidades para entregar".

Domínguez Sánchez subrayó que esta nueva vialidad evitará que los camiones foráneos se estacionen hasta en triple fila por el trabajo que existe entre las Secretaría de Seguridad Ciudadana, la subsecretaría de Movilidad a cargo de Rubí Vázquez Cruz y las autoridades estatales de vialidad.

Durante el evento el presidente municipal agradeció a la regidora Ana María Jiménez Ortiz, a todos los regidores y a vecinos, por el trabajo desarrollado en beneficio de las y los vecinos, que, ahora, tendrán una mejor calidad de vida.

Ante ese panorama, Vélez Tirado insistió que los trabajadores de la dependencia sustituyeron lo que quedaban de la carpeta asfáltica para instalar la base y después el nuevo tendido de concreto hidráulico, y de los colectores hidrosanitarios en todo el tramo del trayecto del bulevar Carmen Serdán. 

"Dejemos una vialidad para muchos años más, y sobre todo, con esto vamos a liberar un poco el tráfico que se genera en la zona principalmente en los alrededores de la Capu".