Debido a falta de liquidez para invertir en insumos y cubrir los gastos básicos, 20 por ciento de las 10 mil unidades económicas del corazón de Puebla no han logrado ingresar a la nueva normalidad. 

Además, el presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, advirtió que corren el riesgo de cerrar más de la mitad de los negocios en caso de no mejorar la situación económica. 

Recordó que al menos mil comercios quebraron durante los cinco meses cerrados por la autoridad y seis mil personas quedaron desempleadas. 

La mayoría de los negocios que retornaron a la vida económica, dijo, ofrecen promociones y varias ofertas para lograr salir adelante. 

El cambio del semáforo epidemiológico es esperado por el grueso de los comerciantes que pagan impuestos para comenzar una reapertura dinámica, con el compromiso de garantizar el bienestar de los ciudadanos ante la crisis sanitaria causada por el Covid-19. 

Valoró que en el panorama empresarial observan que aún resta el 20 por ciento de negocios por retornar a la vida productiva porque no ha logrado económicamente medio recuperarse y un porcentaje más porque aún el tipo de establecimiento no está permitido su regreso.

Refrendó que ese porcentaje que resta posiblemente retorne el 100 por ciento de ese segmento de 20 puntos porcentuales, pero retornará como vaya transformándose el semáforo epidemiológico Covid-19.