Al afirmar que la temporada de calor de este año alcanzará temperaturas de hasta 40 grados centígrados en la ciudad de Puebla, el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori, reveló que ante eso hacen la recomendación a todas las personas del municipio de Puebla, ya que las temperaturas en este momento empiezan a aumentar, y van a aumentar más: “Incluso se prevé que lleguen hasta los 40 grados centígrados en la capital poblana, por lo que hacemos las recomendaciones: si van a salir de casa que utilicen una gorra, manga larga, bloqueador solar, porque los índices de rayos ultravioletas están muy altos y son muy peligrosos en esta temporada”.

Asimismo, el funcionario de la Secretaría de Gobernación municipal dijo que le piden a los ciudadanos que estén bien hidratados durante el día, principalmente los menores de edad y los adultos mayores, que son las personas que más pueden resentir la deshidratación: “Les pedimos que beban agua durante el día y estén preparados para la temporada de calor”.

Ariza Salvatori aclaró que las bajas temperaturas no distinguen clases sociales, por lo que puntualizó que afectan a todos los ciudadanos en general: “Todas las personas de cualquier estatus social, porque están en la calle, viajan en camiones, todos los niños van a las escuelas, yo creo que es en general, las recomendaciones son medidas generales para toda la población”.

Gustavo Ariza Salvatori reveló que aunque en la Dirección de Protección Civil municipal no atienden emergencias médicas, sí tienen contacto con los servicios de salud y por eso saben que ya se presentaron casos de insolaciones, aunque no son graves pero sí hay casos de insolación y de deshidratación, por eso puntualizó que las altas temperaturas que se prevén para el presente año se tienen reportadas en otros años anteriores: “Los ciclos de temperaturas altas y bajas son cíclicos, se repiten cada determinada temporada o ciclos de temperatura”.

Por eso, desde su perspectiva, a los ciudadanos en general afecta demasiado el cambio climático, que hoy en día es una realidad del planeta Tierra, por eso reiteró que hay que tener más precaución con los rayos solares, “porque se ha descubierto últimamente que está provocando cáncer en la piel”, por eso hacen las recomendaciones necesarias.

Pero dijo que no tienen registrados decesos por insolación o deshidratación en los últimos años, porque afortunadamente se atienden a tiempo por las instancias del sector Salud: “Y no se ha tenido ningún problema, nosotros ya estamos preparados para la temporada, tenemos todas las recomendaciones para la ciudadanía, incluso tenemos los recorridos en balnearios y centros de diversión para que las personas pasen un momento agradable”, concluyó Ariza Salvatori.