Se registró un enfrentamiento a golpes entre integrantes de Antorcha Campesina y la agrupación Doroteo Arango, por la disputa de espacios en el tianguis de Granjas San Isidro.
El enfrentamiento terminó cuando elementos de la Policía municipal tuvieron que dispersar la confrontación luego de aventar un cartucho de gas lacrimógeno.
Los integrantes de la organización Doroteo Arango, exigieron el desalojo inmediato de los antorchistas después de que agredieran a comerciantes de su agrupación al tratar de invadir el predio que actualmente ocupan.
Culparon a José Cruz, anterior presidente de la Mesa Directiva en San Isidro, de estar tras las agresiones por parte de Antorcha Campesina que ahora se quiere apoderar de espacios que no le corresponden.
En este sentido, señalaron que el ayuntamiento de Puebla hasta el momento no ha querido resolver el problema por lo que hay el riesgo inminente de un enfrentamiento que puede resultar en una situación más grave.
Indicaron que la agrupación no tiene ningún derecho para invadir las áreas de trabajo de los tianguistas que llevan más de 15 años en este lugar y que ante la falta de espacios puedan disponer de ellos.
“Quién es Antorcha Campesina como para invadir nuestros espacios y generar conflictos en el tianguis, por lo que le pido a la autoridad que evite la invasión de los espacios antes de que haya un enfrentamiento”.
La exigencia
Demandaron que el ayuntamiento de Puebla debe poner orden a esta agrupación acostumbrada a tomar lo que no es suyo y en consecuencia garantizar la tranquilidad del lugar.
Por lo anterior, aseveraron que los integrantes de Antorcha Campesina han amenazado con ocupar espacios en el tianguis, por lo que defenderán los espacios que tienen en el predio que actualmente utilizan para la venta de sus productos.
Por otro lado, el grupo antorchista acusó a Antonio Ordaz de haber invadido ilegalmente 500 espacios a raíz de que su organización fue desalojada del Centro Histórico, por lo que desde el mes de enero introdujo a integrantes de su agrupación y desalojó a los que venían trabajando por años.
Los antorchistas aseguraron que Antonio Ordaz, junto con funcionarios municipales como Jorge Cruz Lepe y Miguel Navarro, se han puesto de acuerdo con el líder de la agrupación Doroteo Arango para incrementar el costo de las plazas, lo cual les deja una ganancia de por lo menos 120 mil pesos los dos días que se instalan en el predio ubicado en la 14 Sur y avenida Las Torres.
Vivir con temor
Vecinos y habitantes se dicen hartos de los continuos enfrentamientos entre grupos de comerciantes del tianguis de Granjas San Isidro, quienes padecen de los enfrentamientos de grupos de comerciantes que se disputan el poder.
Afirman que viven en completo temor al ver que se pone en riesgo su integridad física de manera cotidiana por los conflictos en este tianguis que se instala los lunes y jueves de cada semana.
Los vecinos que viven en la 93 Poniente —una de las calles principales de entrada a Granjas San Isidro— aseguraron que tienen miedo a ser agredidos o resultar afectados por estos enfrentamientos inminentes.
Aseveraron que también sus hijos están en riesgo, ya que tienen que pasar por este lugar los días que se instalan para la venta de sus productos.
Los inconformes calificaron como injusto que por una pelea de poder y dinero ellos tengan que pagar los platos rotos, pues en diversas ocasiones han estado presentes cuando se enfrentan en el lugar.
Indicaron que lo más prudente es que las autoridades sean del nivel de gobierno que sea, intervengan para solucionar a fondo este problema, pues los riesgos son constantes para ellos.
Otro de los problemas que señalaron es que los días en los que se instalan es común encontrar la obstrucción de los accesos a la colonia, toda vez que invaden espacios que no les corresponden.
Por ello, exigieron al ayuntamiento de Puebla que para dar una solución a fondo y se privilegie a los ciudadanos, las autoridades deben poner un fin inmediato mediante el retiro total de este espacio para volverlos una cancha deportiva.