La secretaría de Medio ambiente del municipio rescató 166 árboles que iban a ser afectados por la construcción del Viaducto Zaragoza.
Estos árboles fueron rescatados y trasladados al Parque Rementería para ser tratados por biólogos especializados con el fin de salvaguardar su estado para después ser replantados en otras áreas verdes del municipio.
Lo anterior, fue informado por el titular del área, Alejandro Fabre Bandini quien recalcó que la prioridad de la autoridad municipal fue la de preservar la integridad de estos árboles a fin de no dejarlos morir por la construcción de esta obra.
El funcionario municipal destacó que los 166 árboles que estaban en riesgo fueron retirados del lugar con cuidados de especialistas quienes realizan el monitoreo permanente del comportamiento de los mismos debido a que durante su extracción se vieron afectados por estrés.
Fabre Bandini indicó que solo hay riesgo de que unos cuantos no resistan el proceso que se llevó a cabo para su traslado a un lugar seguro, pues son propensos a no recuperarse sobre todo tomando en cuenta su edad avanzada, su nivel de estrés y si estos tienen algún tipo de plaga.
Explicó que los árboles se están acostumbrando poco a poco al nuevo lugar al que fueron asignados, por lo que están recibiendo un trato especial para poder revitalizarlo para su posterior traslado a otra zona.
Al respecto, precisó que un tanto de los árboles rescatados se quedará en el Parque Rementería, mientras el resto serán replantados en lugares establecidos como la zona de Xaltónac y en parte del vaso regulador de El Santuario.